- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRegalías del sector hidrocarburos superan los US$568 millones en el primer semestre...

Regalías del sector hidrocarburos superan los US$568 millones en el primer semestre de 2025

El gas natural lideró los aportes al Estado, seguido por líquidos de gas natural y petróleo, según cifras de Perupetro.

Durante el primer semestre de 2025, las empresas del sector hidrocarburos pagaron más de US$568 millones en regalías al Estado peruano, informó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH). Este monto representa una ligera caída del 2% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos proporcionados por Perupetro.

Solo en el mes de junio, las regalías generadas por la actividad hidrocarburífera alcanzaron los US$94 millones, lo que supone una reducción del 6% en comparación con junio de 2024.

Desglose por fuente de producción

Del total recaudado entre enero y junio de 2025:

  • Gas natural: aportó más de US$293 millones, manteniéndose como el principal generador de regalías.
  • Líquidos de gas natural: superaron los US$167 millones.
  • Petróleo: generó regalías por más de US$108 millones.

Este comportamiento refleja la estructura actual del mercado energético peruano, donde el gas natural continúa siendo el recurso más rentable en términos fiscales.



Importancia del mecanismo de regalías

La regalía es una contraprestación económica establecida por ley, mediante la cual las empresas de hidrocarburos pagan al Estado por el derecho a explorar y explotar recursos energéticos en el territorio nacional. Estos ingresos representan un componente clave en la generación de recursos fiscales para regiones productoras y el Tesoro Público.

La SPH destacó que, a pesar de la leve disminución interanual, las regalías siguen siendo una fuente sólida de ingresos para el Estado, reflejando la continuidad operativa del sector en un contexto global volátil para los precios de la energía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...

REINFO: mineros excluidos pueden presentar reconsideración ante el Minem

Jorge Montero, titular del Minem, aclaró que mencionar la existencia de esta norma no representa una intención por favorecer a los mineros excluidos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló en entrevista con RPP, que los mineros...
Noticias Internacionales

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...

Namib Minerals invertirá US$ 300 millones para reactivar minas de oro en Zimbabue

La firma apunta a reiniciar Mazowe y Redwing en 18 a 24 meses y aumentar su producción total tras cotizar en el Nasdaq en junio. Namib Minerals planea invertir 300 millones de dólares para reactivar dos de sus minas de...