- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol planea inversión de US$ 958 millones en Cusco

Repsol planea inversión de US$ 958 millones en Cusco

 

HIDROCARBUROS. Con el fin de continuar con sus actividades de búsqueda de hidrocarburos en el campo Sagari, ubicado en el lote 57, en la región Cusco, la empresa española Repsol presentó al Ministerio de Energía y Minas un estudio de impacto ambiental.

La firma ya recibió una opinión favorable. El objetivo del EIA es alcanzar un valor máximo de producción de 268 millones de pies cúbicos de gas natural por día. 

Recursos y ejecución

La inversión para el proyecto se estima en US$ 958.28 millones. Del monto total, para las etapas de construcción y operación se tiene previsto un presupuesto de US$ 459.46 millones y US$ 437.64 millones, respectivamente.

El presupuesto por obtención de permisos y otros estudios específicos se proyecta en US$ 35.66 millones, y los trabajos de abandono están en US$ 25.52 millones.

La ejecución preliminar del proyecto contempla operaciones de 30 años y consiste en un periodo de construcción por tres años y un periodo de operación y mantenimiento durante 23 años.

Actividades

El proyecto se ubica en el lote 57, en territorios de las comunidades nativas de Porotobango, Kitepampani y Nuevo Mundo. Tienen un área de influencia directa de 53,125 hectáreas.

Las actividades en el proyecto de campo Sagari consistirán en la culminación de obras de un pozo, a fin de ponerlo en producción. También se incluye la perforación y culminación de dos pozos de desarrollo, la perforación de un pozo inyector, la construcción y operación de líneas de flujo, así como facilidades de producción.

El otorgamiento de una opinión favorable al proyecto no implica la aprobación del estudio ambiental, por lo que el MEM continuará con evaluaciones.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Perú representa el 44% del comercio ilícito de oro en latinoamérica, según FACT

Según FACT, Perú concentra el 44% del comercio ilícito regional y EE.UU. es uno de los principales destinos del oro ilegal. La minería ilegal de oro se ha convertido en una de las mayores amenazas en Latinoamérica, al superar incluso...
Noticias Internacionales

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...