- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReuters: Precios del crudo se mantendrían estables en el 2019

Reuters: Precios del crudo se mantendrían estables en el 2019

HIDROCARBUROS. Reuters: Precios del crudo se mantendrían estables en el 2019. De acuerdo a un sondeo, realizado por Reuters, los precios del crudo se mantendrían estables este año y el próximo debido a mayores producciones de la OPEP y de Estados Unidos, las cuales cubrirían la creciente demanda que encabeza Asia y ayudaría a compensar déficits en el suministro de Irán y otros exportadores.

Así, según esta consulta a 44 economistas y analistas, se concluyó que el Brent promediaría los US$ 72.87 por barril en 2018, 29 centavos por sobre los US$ 72.58 que se proyectaban en la encuesta del mes pasado y superando el promedio de US$ 71.68 en el año a la fecha.

«Los futuros del crudo en Estados Unidos promediarían los US$ 67.32 el barril en 2018. La cifra se compara con los US$ 66.79 que se anticipaban el mes pasado y el promedio de US$ 66.16 en lo que va de este año. Asimismo, es el décimo mes consecutivo que los analistas suben sus proyecciones para los precios del crudo. Esperamos que los precios se mantengan en general dentro de un rango acotado en el segundo semestre de 2018 y en 2019”, afirmó Cailin Birch, analista de Economist Intelligence Unit.

“Por una parte, una producción robusta de esquisto en Estados Unidos y la preocupación del mercado sobre la agudización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China ayudarán a mantener contenidos los precios”, indicó la analista.

“Por otro lado, el reciente declive en los inventarios globales hará que los precios sean más sensibles a cualquier riesgo geopolítico, lo que evitará que los precios declinen mucho desde los niveles actuales”, agregó.

En junio, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados externos acordaron elevar su oferta para cubrir una demanda global cada vez mayor. Sin embargo, el grupo no especificó un objetivo claro para el aumento del bombeo.

Analistas afirman que las sanciones de Estados Unidos contra Irán que empiezan a regir más adelante este año provocarán un declive en las exportaciones de 500.000 a 1 millón de bpd y apoyarán los precios. Pero también suponen que la tensión en las relaciones comerciales globales podrían dañar la demanda.

Los expertos mantuvieron su expectativa de que Asia siga siendo el principal conductor de la demanda. Proyectan que en 2018 y 2019 la región aportará una demanda adicional de entre 800.000 y 900.000 bpd.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...