- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReuters: Precios del crudo se mantendrían estables en el 2019

Reuters: Precios del crudo se mantendrían estables en el 2019

HIDROCARBUROS. Reuters: Precios del crudo se mantendrían estables en el 2019. De acuerdo a un sondeo, realizado por Reuters, los precios del crudo se mantendrían estables este año y el próximo debido a mayores producciones de la OPEP y de Estados Unidos, las cuales cubrirían la creciente demanda que encabeza Asia y ayudaría a compensar déficits en el suministro de Irán y otros exportadores.

Así, según esta consulta a 44 economistas y analistas, se concluyó que el Brent promediaría los US$ 72.87 por barril en 2018, 29 centavos por sobre los US$ 72.58 que se proyectaban en la encuesta del mes pasado y superando el promedio de US$ 71.68 en el año a la fecha.

«Los futuros del crudo en Estados Unidos promediarían los US$ 67.32 el barril en 2018. La cifra se compara con los US$ 66.79 que se anticipaban el mes pasado y el promedio de US$ 66.16 en lo que va de este año. Asimismo, es el décimo mes consecutivo que los analistas suben sus proyecciones para los precios del crudo. Esperamos que los precios se mantengan en general dentro de un rango acotado en el segundo semestre de 2018 y en 2019”, afirmó Cailin Birch, analista de Economist Intelligence Unit.

“Por una parte, una producción robusta de esquisto en Estados Unidos y la preocupación del mercado sobre la agudización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China ayudarán a mantener contenidos los precios”, indicó la analista.

“Por otro lado, el reciente declive en los inventarios globales hará que los precios sean más sensibles a cualquier riesgo geopolítico, lo que evitará que los precios declinen mucho desde los niveles actuales”, agregó.

En junio, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados externos acordaron elevar su oferta para cubrir una demanda global cada vez mayor. Sin embargo, el grupo no especificó un objetivo claro para el aumento del bombeo.

Analistas afirman que las sanciones de Estados Unidos contra Irán que empiezan a regir más adelante este año provocarán un declive en las exportaciones de 500.000 a 1 millón de bpd y apoyarán los precios. Pero también suponen que la tensión en las relaciones comerciales globales podrían dañar la demanda.

Los expertos mantuvieron su expectativa de que Asia siga siendo el principal conductor de la demanda. Proyectan que en 2018 y 2019 la región aportará una demanda adicional de entre 800.000 y 900.000 bpd.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...