- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRio Tinto y BP desarrollarán pruebas con biocombustibles en embarcaciones

Rio Tinto y BP desarrollarán pruebas con biocombustibles en embarcaciones

Rio Tinto busca introducir embarcaciones con cero emisiones netas de carbono para 2030 y lograr cero emisiones netas en enviar sus productos en 2050.

La minera Rio Tinto y la petrolera BP desarrollarán conjuntamente una prueba de biocombustible por un año.

Esto como parte, según MiningWeekly, de un esfuerzo por reducir las emisiones de carbono de la flota marítima de Rio Tinto

También se resaltó que, según la prueba, BP está suministrando biocombustible marino que se probará en el buque RTM Tasman de Rio Tinto.

Ello en una combinación de rutas transatlánticas y del Atlántico-Pacífico, en una de las pruebas de biocombustibles marinos de mayor duración hasta la fecha.

Los resultados de la prueba ayudarán a la minera a estudiar formas de reducir las emisiones de carbono de su flota marina e informar su futura estrategia de biocombustibles.



Puntos de la prueba

El acuerdo de prueba extendido sigue a un viaje exitoso en el RTM Tasman después de que repostó con biocombustible en Rotterdam en marzo de 2022 por primera vez .

Y luego recogió su primera carga de la prueba en el puerto Sept-Îles de Iron Ore Company of Canada en Quebec en Abril.

Asimismo, todo el reabastecimiento de biocombustible durante la prueba se realizará en Róterdam.

La prueba utiliza una mezcla de biocombustible B30 fabricada por BP compuesta por un 30% de ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME).

Estos han sido mezclados con fueloil de muy bajo contenido de azufre (VLSFO).

Incluso, esta mezcla de biocombustible B30 puede reducir las emisiones de dióxido de carbono del ciclo de vida hasta en un 26% en comparación con el combustible marino estándar.

La prueba analizará una serie de factores de rendimiento del motor y del combustible, incluida la eficiencia del motor y el consumo de combustible.

Además de la corrosión y la degradación, el crecimiento microbiano, el impacto de la temperatura, los impactos del cambio de combustible y la estabilidad del combustible.

Metas al 2030 y 2050

Laure Baratgin, directora de operaciones comerciales de Rio Tinto, comentó que los biocombustibles sostenibles tienen el potencial de ser un combustible de transición importante en el camino hacia las emisiones marinas netas cero.

“Se alinea con nuestros objetivos de reducir las emisiones marinas en toda nuestra cadena de valor y apoyar los esfuerzos para descarbonizar la industria marítima”, afirmó la directora.

Añadió que la ambición de Rio Tinto es alcanzar cero emisiones netas del envío de sus productos a los clientes para 2050.

Además, se busca introducir embarcaciones con cero emisiones netas de carbono en su cartera para 2030.

“Sabemos que no cumpliremos estas ambiciones solos y, en el camino, necesitaremos para trabajar con empresas capaces y experimentadas como BP”, sostuvo.

El vicepresidente senior de refinación y comercialización de productos de BP, Sven Boss-Walker, enfatizó el rol de los biocombustibles.

“Los biocombustibles sostenibles son importantes para ayudar a descarbonizar la industria del transporte marítimo a corto y mediano plazo a medida que el mundo hace la transición hacia soluciones netas cero a largo plazo”, subrayó.



Apuntes

Rio Tinto también está acelerando el cumplimiento de sus compromisos climáticos en el transporte marítimo.

Ha logrado una reducción del 30% en la intensidad de su flota propia y fletada por tiempo con respecto a la línea de base de 2008.

Y está en camino de cumplir los objetivos de la Organización Marítima Internacional para 2030 de una reducción del 40% en las emisiones cinco años antes, para 2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...