- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSBP: Probable estabilidad del precio petróleo en corto plazo

SBP: Probable estabilidad del precio petróleo en corto plazo

ANÁLISIS. SBP: Probable estabilidad del precio petróleo en corto plazo. Para la analista de commodities del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú, Erika Manchego, el precio del petróleo ha caído 30% en los dos últimos meses.

«Para las próximas semanas estimamos una recuperación moderada del precio tanto por factores técnicos como por recientes acontecimientos que limitarían el exceso de oferta en el mercado global. La caída del precio durante las últimas semanas fue motivada por un inesperado anuncio del presidente Trump de exceptuar a China, Corea del Sur,
Grecia, India, Italia, Japón, Taiwán y Turquía de las sanciones económicas por hacer negocios con Irán, incluida la compra de petróleo» indicó Erika Manchego.

Agregó que este escenario se sumó a que la producción de los principales productores ha seguido aumentando y que las perspectivas de demanda se han debilitado ante las expectativas de menor crecimiento mundial por el impacto de la guerra comercial.

«Así, los inversionistas que se encontraban con posiciones largas (apuestas a que el precio va a subir) en máximos históricos empezaron a liquidar sus posiciones, generando la caída tan pronunciada del precio del petróleo y llevándolo incluso a niveles de sobreventa. De aquí en adelante, es probable que los precios reboten ligeramente, tomando el nivel de US$ 50 por barril como su nuevo nivel de soporte», proyectó.

También consideró que, durante las próximas semanas, se observará una influencia del mercado del petróleo, el cual mantendrá la volatilidad en el precio, como son el mercado global superavitario; es decir, desde el punto de vista fundamental, el mercado global de petróleo se encuentra en un ligero superávit en el 2018 y este se ampliaría en el 2019.

«Estas expectativas ya están internalizadas en el precio del petróleo. Es más, la reciente caída del precio ha sido muy rápida y pronunciada, por lo que podría estar siendo sobredimensionada», opinó.

Otro factor será la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, que se celebrará el próximo 6 y 7 de diciembre, y en la cual se discutirá si recortan a no su producción de petróleo.

Cabe recordar que, recientemente, el presidente Putin comentó que Rusia y Arabia Saudita han acordado extender sus esfuerzos para estabilizar el mercado de petróleo y que continuarán monitoreando al mercado; y aunque no dio cifras sobre el volumen de producción, la expectativa es que haya un acuerdo para reducir la producción, dada la reciente caída del precio.

«De igual manera se considera como un factor, la presión del presidente Trump. En más de una ocasión Trump ha presionado por menores precios del petróleo debido a que es un impulso para el consumo. Trump podría seguir aplicando presiones políticas y económicas a Arabia Saudita y a otros productores para mantener bajo el precio del petróleo. Sin embargo, precios por debajo de US$50 por barril podrían impactar negativamente en los productores estadounidenses que tienen costos de producción más altos que el de los miembros de la OPEP, viéndose obligados a reducir su producción», subrayó la analista de Scotiabank Perú.

Igualmente se consideró el recorte de producción en Alberta, Canadá. Como se recuerda, la provincia de Alberta produce cerca del 80% del petróleo de ese país, considerado el quinto productor de petróleo a nivel mundial.

«El último fin de semana, la gobernadora de Alberta anunció una reducción de 8.7% en la producción de petróleo de la provincia desde enero del 2019. Esta decisión se ha tomado ante la falta de infraestructura para transportar el petróleo y limitar la caída de los precios. El recorte estaría vigente hasta fines del 2019 -hasta que entren en operaciones nuevos oleoductos- y permitirá reducir el superávit de petróleo a nivel global», puntualizó Erika Manchego.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...