- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosScotiabank: Precio del petróleo alcanzaría los US$ 100 por barril

Scotiabank: Precio del petróleo alcanzaría los US$ 100 por barril

En su reporte semanal, la entidad señaló que en marzo la OPEP+ espera incrementar su cuota en 400,000 barriles por día y lo deberían seguir haciendo gradualmente.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank consideró que el precio del petróleo alcanzaría los US$ 100 por barril.

Según Scotiabank, el precio del petróleo WTI tuvo un pequeño pullback en la sesión del miércoles 2 de febrero

Pero luego, añadió, volvió a mostrar señales de fortaleza y repuntó hasta los US$93 el viernes 4 de febrero.

Por ello, evaluó que la ruptura del nivel de US$ 90 es una señal muy alcista, “ya que por encima no hay una resistencia significativa que lo detenga”.

“Por lo que el mercado se está enfocando en el nivel de US$100 como su siguiente objetivo, 9% por encima del nivel actual, escenario que creemos es viable”, sostuvo.

Así difundió en su reporte semanal, en el cual recordó que el precio del barril de petróleo WTI superó la barrera de los US$90 la semana pasada, por primera vez en más de siete años, acercándose a los US$ 93 por barril.

Entre los principales gatilladores detrás del alza está la situación de tensión geopolítica entre Rusia -uno de los principales productores- y Ucrania.

También la sólida demanda que empezó a repuntar desde el año pasado junto con la recuperación económica, la reapertura del comercio, y el bajo nivel de los inventarios.

“Este es un mercado que ya era muy bullish desde mediados del año pasado”, indicó.



Oferta

En cuanto a la oferta, Scotiabank sigue viendo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia, (OPEP+) no cumplen con sus cuotas de producción.

En diciembre, explicó, la OPEP+ incrementó su producción solo en cerca de 70,000 barriles por día (bpd).

“Según Bank of America (BofA), la capacidad del cártel está disminuyendo, debido a la falta de inversión, lo que podría atribuirse a la transición energética. Esto plantea cuánta es la capacidad productiva que está reteniendo realmente la OPEP+”, analizó.

Asimismo, afirmó que para marzo la OPEP+ espera incrementar su cuota en 400,000 bpd y lo deberían seguir haciendo gradualmente.

“Si en los próximos meses no se cumplen estas cuotas, lo que vamos a seguir viendo son precios más altos”, manifestó Scotiabank.

En esa línea, recordó que el Departamento de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), la producción de la OPEP y Rusia se encuentra muy por debajo del nivel pre-pandemia.

“Para el EIA, el cártel incrementaría su producción en 2.7% a fines de 2022, mientras que Rusia incrementaría su producción en 5.0% a fines de año”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...