- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSe retoma el control de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano de...

Se retoma el control de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano de Petroperú

El Gobierno recuperó el control de las instalaciones de la estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) de  Petroperú, en la provincia Datem del Marañón, en la región Loreto, tras arribar a diversos acuerdos con las comunidades nativas que permanecían en el lugar desde hace 85 días, impidiendo su funcionamiento en reclamo a sus demandas.

El viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Víctor Murillo, lideró la comitiva del Ejecutivo que llegó al lugar para concretar la entrega de las instalaciones y el fin de la medida de fuerza por parte de las poblaciones indígenas de los distritos de Manseriche y Morona, y a la vez realizó una supervisión de la estación petrolera.

“Es un día para impulsar la reactivación; está infraestructura del oleoducto tiene que comenzar a caminar nuevamente, porque también mueve la economía de la localidad, de la región y del país. Siempre los recursos naturales bien manejados y bien explotados, deben servir a las poblaciones, generando recursos para mejorar sus condiciones de vida”, dijo el viceministro.

Murillo remarcó que el Ejecutivo “ha mostrado su voluntad de resolver las demandas de las comunidades” con la emisión de la Resolución Suprema N° 238-2020-PCM, que crea la Comisión Multisectorial para la Elaboración del Informe Técnico que contenga una propuesta de Desarrollo Integral para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios de los distritos de Manseriche y Morona de la provincia de Datem del Marañón.

El viceministro remarcó que la Comisión tendrá entre sus funciones formular propuestas de proyectos de inversión pública y propuestas de mecanismos que permitan agilizar la elaboración y/o ejecución de los mismos; así como realizar el seguimiento a las intervenciones en los pueblos originarios, comunidades rurales y centros poblados de los distritos de Manseriche y Morona, en el marco del Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero de las provincias de Loreto.

“No se trata de un acta, ni de la sola firma de un funcionario, sino de una Resolución Suprema que se convierte en una política de Estado que debe ser cumplida por todos los funcionarios que pasamos por el Ejecutivo, Gobierno Regional y Local. Encamina el trabajo de todos los sectores del Gobierno involucrados para cumplir con los proyectos. Por eso, el compromiso del Estado es continuar dialogando con las comunidades, y dar una muestra tangible de que comenzamos a trabajar con mayor celeridad”, remarcó.

La comitiva del Ejecutivo que llegó a la Estación 5  también estuvo integrada por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y Petroperú; asimismo acompañaron funcionarios del Gobierno Regional de Loreto y los alcaldes de los distritos de Manseriche y Morona.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...