- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSector hidrocarburos está bastante optimista para nuevas inversiones, aseguran desde la SNMPE

Sector hidrocarburos está bastante optimista para nuevas inversiones, aseguran desde la SNMPE

HIDROCARBUROS. Sector hidrocarburos está bastante optimista para nuevas inversiones, aseguran desde la SNMPE. El presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Francisco Dulanto Swayne, destacó – en diálogo con la Agencia Andina – que su sector está “bastante optimista” con el nuevo gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, para realizar más inversiones en el país, durante los próximos cinco años.

“En el sector estamos bastante optimistas, hemos venido trabajando duro para tener metas claras y de alguna manera colaborar para que se puedan hacer las inversiones en el país, estamos entusiasmados”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que en el gobierno anterior no se avanzó mucho, “particularmente por el sector hidrocarburos no se hicieron cosas necesarias que había que hacer en su oportunidad”.

Según las últimas estadísticas de la SNMPE, las inversiones hidrocarburíferas en el sector upstream (exploración y explotación) a nivel nacional ascendieron en 2012 a 1,416 millones de dólares, y luego descendieron a 1,444 millones (2013) y 1,190 millones (2014).

En ese sentido, destacó la necesidad que los contratos para la explotación del petróleo tomen en consideración el esquema de regalías en función del precio internacional a fin de estabilizar los contratos.

“Esta crisis de precios del petróleo tiene más de un año y pico, y siempre van a haber ciclos, entonces tiene que haber un mecanismo que estabilice los contratos, los cuales son para 40 años, no es del gobierno de turno, por ello es necesario que se tome en consideración eso (las regalías), cada vez hay más conciencia al respecto”, dijo.

De acuerdo a la SNMPE, los ingresos del Estado por regalías de hidrocarburos fueron menores en junio de 2016 en comparación al mes inmediatamente anterior (-4.5%) e inferior en -22.0% respecto a junio de 2015.

En junio último, de los 54.1 millones de dólares transferidos por regalías, el 44.7% corresponde a los líquidos de gas natural, el 39.0% al gas natural propiamente dicho, y el 16.3% al petróleo.

Nuevos inversionistas
De otro lado, Dulanto Swayne espera que se pueda concretar el ingreso de nuevas “major” (empresas transnacionales de gran envergadura) para la exploración y explotación en el sector hidrocarburos.

“Ojala que vengan acá, en nuestra industria el mayor atractivo que puede tener un país, encima de las cosas políticas y la estabilidad que es necesaria, es un buen descubrimiento, y hace años que no se hace un buen descubrimiento en el Perú” indicó.

Refirió el caso de Colombia, que tras el gran descubrimiento del campo petrolífero Caño Limón, “llegaron las empresas y hacían fila para contratar” pese a la guerrilla y los problemas internos de ese país.

Por ello, dijo que las prioridades para el sector de hidrocarburos son impulsar la exploración y la explotación, a fin de aumentar las reservas de petróleo y gas.

“Las prioridades son exploración y producción, la exploración demora siete años, es prioritario y el mejor imán para atraer la inversión es un buen descubrimiento”, afirmó.

En ese sentido, indicó que el Perú tendrá superávit en gas natural, pero en el caso del petróleo, se deberá seguir explorando, por cuanto “hay mucha área inexplorada todavía en el país”.

Asimismo, refirió que en la zona noroeste del país, en la costa, había lotes que se daban por muertos, pero “se han reactivado productivamente y han mejorado”.

Diálogo con comunidades
De otro lado, consideró que sí se debe hacer más esfuerzo en el diálogo con las comunidades a fin de lograr la explotación de los recursos en beneficio del país, porque se han dado casos de “proyectos interesantes” en el sector minero que no han podido salir adelante, y ese tipo de noticias en el exterior, puede “asustar” a los inversionistas.

“En general hay optimismo, parece que hay más puertas abiertas entre el sector privado inversionista y el gobierno”, puntualizó, tras su participación en el foro Internacional de Hidrocarburos organizado por la SNMPE.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...