- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSernarp afirma que la creación de áreas protegidas no impide ni limita...

Sernarp afirma que la creación de áreas protegidas no impide ni limita la inversión privada

HIDROCARBUROS. Sernarp afirma que la creación de áreas protegidas no impide ni limita la inversión privada. En diálogo con la agencia Andina, el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa, aseguró que la creación de un área natural protegida como la propuesta de zona reservada Mar Pacífico Tropical no quiere decir que se limite o impida la inversión privada en hidrocarburos en esa zona del país, porque conservación ambiental e inversión empresarial para el aprovechamiento de recursos energéticos pueden ir de la mano.

Gamboa precisó que todos los derechos reales adquiridos, así como el ejercicio de la propiedad con anterioridad al establecimiento de una zona reservada serán respetados, en el marco del artículo 5° de la Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley 26834).

Cito como ejemplo de ello la existencia de otras áreas superpuestas a lotes petroleros, los cuales desarrollan sus actividades con normalidad, como es el caso del Lote 8, superpuesto a la Reserva Nacional Pacaya Samiria, así como los lotes 39, 67 y 129 superpuestos a la Reserva Nacional Pucacuro.

Gamboa Moquillaza afirmó también que el reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, establece que el proceso participativo para el establecimiento de un Área Natural Protegida se da durante el proceso de categorización, el cual se inicia a partir del establecimiento de la zona reservada, y en ella intervienen las empresas inversionistas.

Sin embargo, aclaró que el Sernanp, como parte de las acciones preparatorias para elaborar el expediente, realiza presentaciones previas de la propuesta en diferentes actividades, siendo consultadas las poblaciones a través de sus autoridades locales y también los representantes de gremios, quienes en el caso de la zona reservada Mar Pacífico Tropical manifestaron su acuerdo y apoyaron decididamente la propuesta de creación.

Asimismo, a solicitud de representantes de las empresas de hidrocarburos del ámbito, se sostuvo reuniones con la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía con la finalidad de explicar los alcances de la propuesta.

También se ha sostenido reuniones con las empresas Savia Perú S.A., BPZ E&P, Gold Oil Perú SAC y KEI Perú Z-38 (que contó con la participación de una representante de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos) a las cuales se les presentó la propuesta.

El titular del Sernanp aseguró que si tras la creación de la zona reservada Mar Pacífico Tropical se autorizan nuevos permisos a empresas petroleras, no habrá inconvenientes siempre y cuando se cumplan plenamente las normas ambientales vigentes para garantizar que no se afectará al área natural protegida.

El Ministerio del Ambiente (Minam), el Gobierno Regional de Piura y los gremios de pescadores artesanales de la región Piura, entre otros sectores e instituciones respaldan la propuesta de creación de la zona reservada Mar Pacífico Tropical Peruano. También el senador estadounidense Sheldon Whitehouse expresó su respaldo a la propuesta de establecimiento de esta área natural protegida, como una reserva marina que protegería una gran biodiversidad en 116 mil hectáreas del mar del norte del Perú.

Esta futura área natural protegida incluye cuatro zonas prioritarias para su conservación: isla Foca, El Ñuro, los arrecifes de Punta Sal y el banco de Máncora, ubicados en los departamentos de Piura y Tumbes.

Para el Sernanp esta propuesta busca convertirse en “el Paracas del mar del norte”, considerando que es el refugio para casi todas las especies de ballenas del mundo y el hábitat de especies amenazadas como las tortugas marinas y decenas de especies nuevas para la ciencia, siendo pertinente indicar que el mar Pacífico Tropical genera la mayor biodiversidad de todo el mar peruano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo...

[Exclusivo] Walter Tejada: La exploración minera es la base de sustentabilidad futura para el Perú

Calificó a la minería ilegal como una amenaza alarmante para el país. Durante la inauguración de la décima cuarta edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), el presidente del evento, Walter Tejada, destacó el papel fundamental...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...