- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReuters: Shell retornaría a Libia con inversiones en petróleo, gas y energía...

Reuters: Shell retornaría a Libia con inversiones en petróleo, gas y energía solar

Shell exploraría nuevos campos de petróleo y gas en varios bloques en las cuencas terrestres de Sirte y Ghadames, así como en la cuenca costa afuera de Cyrenaica.

Royal Dutch Shell (RDSa.L) está considerando regresar a Libia con un plan para desarrollar nuevos campos e infraestructura de petróleo y gas, así como un proyecto solar, dijeron dos fuentes, una década después de su salida del país del norte de África debido a los disturbios.

El plan, cuyos detalles fueron vistos por Reuters, marca una nueva incursión en petróleo y gas poco común por parte de la empresa de energía, ya que busca reducir la inversión en combustibles fósiles y recortar las emisiones de gases de efecto invernadero.

En esa estrategia, Shell todavía necesita algunos proyectos nuevos para mantener la producción, ya que las reservas en los campos de petróleo y gas existentes han caído rápidamente después de años de desaceleración de la actividad de perforación.

Según el plan de Libia, discutido con la estatal National Oil Corporation (NOC), Shell exploraría nuevos campos de petróleo y gas en varios bloques en las cuencas terrestres de Sirte y Ghadames, así como en la cuenca costa afuera de Cyrenaica.

Shell también propuso volver a desarrollar campos envejecidos como el bloque NC-174 en la cuenca Murzuq y desarrollar nuevos campos, incluido el bloque Ain Jarbi.

El plan incluye el desarrollo de un proyecto de energía solar al sur de la cuenca de Sirte, parte de la estrategia de Shell para reducir la producción de petróleo hasta en un 2% anual para 2030 y aumentar la inversión en energías renovables y tecnologías bajas en carbono para representar el 25% de su presupuesto para 2025.

«Shell se está preparando para regresar como un actor importante», dijo la propuesta de Shell, según las fuentes y los detalles vistos por Reuters.

La propuesta no dio detalles sobre el valor de ninguna inversión o escala de los proyectos de petróleo, gas y energía solar.

Un portavoz de Shell declinó hacer comentarios. NOC no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Otras empresas que ahora trabajan en Libia incluyen TotalEnergies (TTEF.PA), la italiana Eni (ENI.MI) y ConocoPhillips (COP.N).

La venta de Shell por US$ 9,500 millones de sus operaciones en la cuenca del Pérmico en tierra en Estados Unidos en septiembre liberó alrededor de US$ 1,000 millones para otras actividades upstream, dijo a Reuters una fuente de alto nivel de la compañía.

Aprobación dentro de meses

Los vastos recursos de petróleo y gas de Libia, el enorme potencial de energía solar y la proximidad a Europa la hacen atractiva, aunque una década de conflicto y caos ha disuadido a la mayoría de los inversores.

Pero un gobierno de unidad ahora asumió el cargo antes de las elecciones de diciembre, lo que trajo algo de estabilidad, aunque la NOC y la industria energética se mantuvieron en el centro de las disputas políticas durante el último año entre facciones rivales.

Shell abandonó Libia en 2012, en medio de la agitación que estalló después de que el autócrata Muammar Gaddafi fuera derrocado en 2011.

Las fuentes dijeron que el directorio de Shell podría aprobar el plan para regresar en unos meses.

NOC dijo en agosto que había mantenido conversaciones con Shell sobre posibles desarrollos de petróleo y gas y proyectos de energía renovable, sin dar detalles.

Los planes de Shell incluyen ayudar a Libia a capturar gas que se extrae con petróleo pero que ahora se libera al aire o se quema. También pretende desarrollar terminales de almacenamiento de petróleo en los puertos mediterráneos de Es Sidr y Ras Lanuf.

Los términos finales de cualquier acuerdo no estaban claros de inmediato.

Pero según las propuestas de Shell vistas por Reuters, a la compañía se le asignarían cargas de crudo libio y productos petroleros refinados de Libia para vender en el mercado internacional.

Shell ha dicho que tenía como objetivo concentrar la producción de petróleo y gas en nueve cuencas «centrales» como parte de su transición energética, que según dijo podría cambiar con el tiempo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...