- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Déficit de balanza comercial de hidrocarburos supera los 3,5000 millones de...

SNMPE: Déficit de balanza comercial de hidrocarburos supera los 3,5000 millones de dólares

SITUACIÓN. SNMPE: Déficit de balanza comercial de hidrocarburos supera los 3,5000 millones de dólares. De acuerdo a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la balanza comercial de hidrocarburos del Perú desde hace algunos años muestra resultados negativos, situación que se ha agudizado en los últimos 18 meses porque ya registra un saldo deficitario de 3,587 millones de dólares.

El gerente general de la SNMPE, Pablo de la Flor, indicó que esta cifra es un indicador más de la crisis que afronta la industria hidrocarburífera nacional, la cual también muestra una reducción de 40% en la producción petrolera al alcanzar hoy apenas 42 mil barriles por día.

Precisó que el déficit de la balanza comercial de este sector cerró en US$ 2,252 millones en el 2017 y de enero a junio de este año ya asciende a US$ 1,335 millones.

Asimismo, comentó que el país se ve obligado a importar alrededor de 210 mil barriles de petróleo para cubrir la demanda actual del mercado, pues la producción nacional sólo representa un tercio de lo que requiere el parque automotor y la industria nacional.

Para revertir este escenario y competir en igualdad de condiciones con otros países de la región –anotó- es importante contar con una nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos que debe ser aprobada pronto por el pleno del Congreso de la República, tras haber sido analizada y debatida en sesiones descentralizadas de la Comisión de Energía y Minas.

“El Perú necesita un marco normativo predecible y estable que le permita atraer inversiones que contribuyan a la reactivación de la exploración y explotación de hidrocarburos”, manifestó Pablo de la Flor.

La aprobación de esta nueva Ley podría ayudar a duplicar nuestra producción, atrayendo más de US$6,000 millones en nuevas inversiones que generarían más de 2,000 puestos de trabajo directos en la industria. Además, se incrementarían de manera significativa las transferencias por concepto de canon y sobrecanon a las regiones productoras.

El representante gremial subrayó que el texto de la futura Ley Orgánica de Hidrocarburos exige el cumplimiento de rigurosos estándares técnicos, ambientales y sociales; descartando que se estén flexibilizando las normas para facilitar las inversiones.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...