- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Derogación de decretos genera incertidumbre

SNMPE: Derogación de decretos genera incertidumbre

POSICIÓN. SNMPE: Derogación de decretos genera incertidumbre. La decisión del gobierno de derogar los decretos supremos que autorizaban la firma de cinco contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país, es una medida que genera incertidumbre entre los inversionistas, en circunstancias que se necesita asegurar la sostenibilidad y competitividad de esta actividad económica.

Así lo afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) al señalar que el Perú debe alentar nuevas inversiones en la industria hidrocarburífera a fin de revertir cuanto antes la profunda crisis que viene golpeando el sector en perjuicio del país.

“Lamentamos que el gobierno haya tomado la decisión de derogar los decretos que autorizaban la suscripción de los cinco contratos, más aún cuando la causal invocada son actos de exclusiva responsabilidad y competencia de la empresa estatal PeruPetro S.A.”, manifestó SNMPE.

“El Perú consume 250,000 barriles diarios de combustibles, y produce únicamente 44,000 barriles de petróleo. Esta diferencia nos obliga a importar hidrocarburos en el orden de 5,000 millones de dólares. Es imperativo promover nuestra industria, particularmente en nuevas fronteras como las aguas profundas de nuestras costas”, explicó el gremio, al citar que nuestra producción y reservas de petróleo han caído 35% y 31% respectivamente; y la inversión en exploración no llega al 2% de los máximos alcanzados en el 2012.

Por otro lado, la SNMPE resalto que la exploración y explotación petrolera en aguas profundas alejadas de la línea costera no genera efectos ambientales adversos y menos resulta incompatible con la pesca artesanal.

Asimismo, precisó que las inversiones en el sector se realizan en estricto apego a los más altos estándares ambientales que nuestra propia normativa exige, incluyendo la presentación y aprobación de los correspondientes Estudios de Impacto Ambiental previamente a cualquier actividad, y la fiscalización posterior a cargo del Estado.

Finalmente, el gremio expresó que se mantiene a la expectativa de que PeruPetro implemente cuanto antes las acciones complementarias que se mencionan en el Decreto Supremo, a fin de asegurar en el más breve plazo la suscripción de los contratos cuyos alcances y condiciones ya fueron pactados.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...