- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Deuda del Fondo de Estabilización de precios de combustibles asciende a...

SNMPE: Deuda del Fondo de Estabilización de precios de combustibles asciende a 822 millones de soles

HIDROCARBUROS. SNMPE: Deuda del Fondo de Estabilización de precios de combustibles asciende a 822 millones de soles. El gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor informó que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) tiene una deuda acumulada -al 4 de junio último- de 822.2 millones de soles con los productores e importadores de hidrocarburos que operan en el país.

«El hecho de que mes a mes se esté incrementando los montos adeudados viene provocando serios problemas de flujo de caja a las empresas productoras e importadoras, las cuales además tienen que asumir mayores costos de financiamiento para poder garantizar la continuidad de sus operaciones ante la falta de pago», comentó.

Asimismo, indicó que ante la volatilidad que muestra el mercado internacional de los derivados del petróleo, la deuda seguirá incrementándose en las próximas semanas, pues en la actualidad los precios de paridad de importación (PPI) de todos los productos incluidos en el FEPC están por encima del Límite Superior de la Banda de Precios.

Ante ello, el representante gremial invocó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que en el más breve plazo realice la transferencia de fondos correspondientes con el propósito de cumplir con los pagos pendientes a los productores e importadores.

“Es necesario que se establezca medidas explícitas, como establecer un cronograma de pagos, para acabar con la incertidumbre que hoy afrontan los productores e importadores de combustibles sobre la amortización de los montos adeudados”, afirmó Pablo de la Flor, tras expresar que el gobierno debe realizar las evaluaciones y modificaciones pertinentes sobre la operatividad del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles en el marco de la delegación de facultades que el Congreso le acaba de otorgar.

Como se sabe, el FEPC es un fondo intangible destinado a evitar que la alta volatilidad de los precios del petróleo y sus derivados, se traslade a los consumidores.

El mecanismo de funcionamiento del FEPC contempla que cuando el precio de paridad de importación resulta mayor que el límite superior de la banda de precios, los productores e importadores aplican un descuento en los precios de los productos generándose una deuda del FEPC con dichos productores e importadores; mientras que en el caso que el precio de paridad de importación sea menor que el límite inferior de la banda de precios, se crea una obligación de los productores e importadores con el FEPC.

Los productos sujetos al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles son el GLP envasado en cilindros de 10 kilogramos, el diésel de alto y bajo azufre de uso vehicular y el diésel de alto y bajo azufre y el petróleo industrial N° 6 para la generación eléctrica en sistemas aislados.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones en primer trimestre 2025

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...