- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Nacionalizar lotes petroleros ahuyentará la inversión

SNMPE: Nacionalizar lotes petroleros ahuyentará la inversión

La directora ejecutiva del gremio, Angela Grossheim, recordó que un modelo estatista se ha establecido en países como Bolivia, con resultados negativos.

La decisión de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de aprobar un dictamen que dispone entregar a Petroperú todos los lotes petroleros al vencimiento de sus contratos generó la preocupación de los gremios que agrupan a empresarios petroleros y expertos en el sector.

Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), consideró que, si entra en vigor esa ley, se ahuyentará la inversión privada.

“Este es el inicio de un cambio de régimen en el sector hidrocarburos desde un modelo con igualdad de trato y competencia para todos los agentes públicos o privados, nacionales o extranjeros, a un modelo estatista, el cual podría replicarse en otros sectores en el futuro”, dijo en diálogo con Gestión.

Recordó que un modelo estatista se ha establecido en países como Bolivia, con resultados negativos. Además, afirmó que ese proyecto de ley “echa sombras” sobre la licitación de los Lotes V y VII, que la agencia Perupetro lanzó el pasado 18 de mayo.

“De ser aprobado por el Pleno, queda en tela de juicio la continuidad del proceso actual porque quedará en duda si el postor ganador podrá operar dichos lotes, generando incertidumbre”, aseveró.

El dictamen – denominado Ley que Fomenta el Desarrollo y Consolidación de la Industria Petrolera Nacional – fue aprobado este miércoles con 9 votos a favor, 8 en contra y tres abstenciones.



Dictamen

Según propone el texto, se declara de interés nacional que Petroperú, en negociación directa con Perupetro, firme contratos de exploración y explotación para que se adjudique todos los lotes al término de la vigencia de sus respectivos contratos.

No se trata solo de una norma declarativa, sino que además dispone acciones que la petrolera estatal debe realizar: evaluar, determinar y seleccionar los lotes más convenientes desde el aspecto técnico, económico y socioambiental para contribuir a la seguridad energética del país.

Más aún, señala que queda a facultad de Petroperú el convocar y seleccionar a socios estratégicos para operar esos lotes. En caso, no opte por ello, se indica que el directorio de la empresa debe sustentar tal decisión ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Asimismo, pone como plazo que, al 2027, Petroperú deberá lograr su integración vertical en todas las actividades de hidrocarburos a su cargo (exploración, explotación, refinación y comercialización de derivados) enfatizando en la comercialización de combustibles líquidos en todo el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...