- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Pérdidas por ruptura de Oleoducto Norperuano ascienden a US$1 millón al...

SNMPE: Pérdidas por ruptura de Oleoducto Norperuano ascienden a US$1 millón al día

HIDROCARBUROS. El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE),  Pablo De La Flor, manifestó la preocupación de la industria por la situación actual del Oleoducto Norperuano, ya que las operaciones se encuentran paralizadas tras haberse declarado en emergencia las localidades de Santa Rosa y Chapis (Loreto).

Esto a raíz de un derrame de crudo de petróleo del oleoducto en el distrito de Manseriche.

“Esto tiene repercusiones muy negativas para el Gobierno Regional porque son recursos de canon que no se van a recibir. Se calculan aproximadamente en US$1 millón de pérdidas por día. En total, serían casi US$90 millones perdidos si nos atenemos a ese cálculo (hasta el momento)”, detalló De La Flor durante el Seminario de Minería y Energía de ComexPerú.

El ejecutivo remarcó que una comunidad descontenta con los resultados de las elecciones municipales en la zona ha sido la responsable de romper el ducto de transporte petrolero y ha impedido su reparación.

En ese sentido, consideró que es importante que el Estado actúe para garantizar el Estado de derecho en la zona.

“Se ha declarado un estado de emergencia, que hace referencia explícitamente a la emergencia ambiental que se ha generado por el derrame de crudo. Pero más allá de ello, lo que necesitamos es que se restablezca el Estado de derecho, porque los trabajadores de Petro-Perú no pueden entrar a hacer las reparaciones que necesitan».

omo se recuerda, las actividades en el lote 192, el campo petrolero más grande del país que se ubica en la red del oleoducto, llevan más de 70 días paralizadas.

El oleoducto de 1.100 kilómetros, que transporta crudo desde la selva norte hasta la refinería de Petro-Perú en la costa del Pacífico, ha sufrido decenas de ataques desde que comenzó a operar cuatro décadas atrás.

De La Flor remarcó que más de 3.000 trabajadores han perdido sus puestos de trabajo porque el lote no está produciendo. La canadiense Frontera Energy, que opera el lote petrolero, ha mencionado con anterioridad que se están dejando de producir 12.000 barriles al día.

“Lejos de resolverse el problema (en el Oleoducto Norperuano) se ha agravado, porque los operadores del lote 192 han tenido que paralizar sus operaciones. Este es el tipo de situaciones que no podemos permitir; necesitamos que el Estado haga respetar las leyes”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...