- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSonatrach interesado en asociarse con Petroperú para el Lote 192

Sonatrach interesado en asociarse con Petroperú para el Lote 192

HIDROCARBUROS. El gerente general de la firma en el Perú revela que también están interesados en otros lotes petroleros y en el nuevo proyecto del gasoducto del sur. Anuncia que el Consorcio Camisea prevé aumentar su inversión para buscar más gas en el lote 88.

La compañía estatal argelina Sonatrach confirmó que tiene interés en ir como socio estratégico de Petroperú para asumir la operación del lote 192, así como en otros lotes petrolero. Incluso está dispuesta a evaluar proyectos para el desarrollo de la petroquímica.

El gerente general de Sonatrach Perú Corporation SAC, Karim Ait Said, explicó a Gestión que para alcanzar esos objetivos, Argelia busca concretar un acuerdo de gobierno a gobierno a fin que le permita a Sonatrach evaluar nuevas inversiones en el Perú, más allá de su actual participación en el Consorcio Camisea y en Transportadora de Gas del Perú (TGP).

Karim Ait Said reveló que la compañía ya sostuvo una primera reunión con el presidente de Petroperú, James Atkins, y que están listos para evaluar cualquier posibilidad de relación con la petrolera estatal de Perú.

Próximas reuniones

Entre fines de octubre y enero próximos, Sonatrach tiene previsto sostener reuniones con Petroperú, Perupetro y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para lograr un memorandum de entendimiento entre los gobiernos del Perú y Algeria, a fin de concretar esa y otras inversiones en el sector hidrocarburos.

Como antecedente, Sonatrach hace poco firmó un acuerdo similar con el Gobierno de Bolivia que les permitirá operar dos lotes petroleros en ese país. En el caso de su interés por el lote 192, Karim Ait Said indicó a que esperarán aún que Petroperú concluya la negociación con Perupetro a fin de que se le asigne dicho lote, antes de que Sonatrach busque asociarse a la petrolera peruana.

Ya el presidente de Petroperú, James Atkins, adelantó que la idea de esa empresa es ir con un socio. Si bien uno de los interesados es Frontera Energy (el actual operador del lote 192), también está Sonatrach, Pluspetrol (operador del Consorcio Camisea), y la española Cepsa

Hoja de ruta El gerente general de Sonatrach remarcó que su país prefiere un acuerdo de gobierno a gobierno a fin de evitar cualquier acto de corrupción, pero también para contar con una hoja de ruta del país en materia energética, en base a lo cual Sonatrach planee nuevas inversiones.

Transporte de gas

Pero, más allá del interés en la producción petrolera, el ejecutivo de la firma argelina hizo hincapié en que su mayor interés de la empresa en Perú es desarrollar su negocio principal: el transporte de gas natural en el Perú. En esa línea, a través de TGP buscan participar en el nuevo proyecto del gasoducto al sur.

“Primero, necesitamos saber el objetivo del Estado, si quiere usar mas gas natural (para consumo doméstico), o poner petroquímica, o hacer más generación eléctrica (con gas), (definir esto) es clave para el desarrollo del nuevo gasoducto. Luego vamos a explorar (las posibilidades de inversión)”, aseveró Ait Said.

El Gobierno ha señalado que hay tres opciones para el nuevo proyecto de gasoducto al sur, una de ellas es continuar el diseño original; desde la actual planta de Malvinas (Cusco), donde se produce el gas, para luego construir un ducto que continúe por la sierra, hasta Ilo.

*Vía: Diario Gestión
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...