- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL: Crece contrabando interno de GLP en el país

SPGL: Crece contrabando interno de GLP en el país

Para el gremio, la estructura de dos tipos distintos de GLP (granel y envasado) en el Fondo de Estabilización de Precios propicia esta ilegal práctica.

La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) alertó a las autoridades del gobierno sobre el crecimiento desmedido del contrabando interno de gas en el país debido a la estructura actual del Fondo de Estabilización de Precios de Combustible que considera dos tipos de GLP, uno envasado en balones y otro a granel, con precios diferenciados. Esta es una distinción que no existe en ningún otro país de la región.

Para la SPGL, “la situación actual, donde solo el GLP envasado en balones, que se usa en hogares, forma parte del Fondo de Estabilización de Precios de Combustible (FEPC), fomenta que una serie de agentes inescrupulosos compren GLP declarándolo envasado a un precio menor, para luego venderlo a un precio más alto como granel, producto usado fundamentalmente por industrias».

«Esta práctica ilegal atenta contra el sector, pone en riesgo la seguridad de la comercialización y afecta al erario nacional”, señaló.

Según el gremio, hacer esta distinción y mantener solo al GLP envasado en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) está afectando a las empresas formales.

“En la actualidad existe una competencia desleal donde se perjudica a las empresas formales y se pone en riesgo la seguridad de la comercialización “agregó la SPGL.

Actualmente, más de ocho millones de hogares usan balones de GLP como combustible en el país, mientras que más de 650 mil vehículos basan su funcionamiento en este producto.

El gremio considera fundamental para acabar con esta ilegal y peligrosa práctica de contrabando interno que el Gobierno considere al GLP como un producto único sin distinciones de uso y que se mejore la metodología del FEPC, de forma que funcione como un verdadero fondo de compensación que contribuya a estabilizar el precio del GLP para evitar incrementos de precios bruscos y cuando el precio este a la baja, el fondo se alimente de recursos de los productores, de manera que al final no genere costo al erario nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...