- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL: No es cierto que precio del balón de gas pueda costar...

SPGL: No es cierto que precio del balón de gas pueda costar 20 soles

En aras de la transparencia con los usuarios y consumidores del balón de GLP y con el objeto de mantener debidamente informada a la población, la SPGL considera que es necesario y urgente informar que las afirmaciones y explicaciones que vienen difundiendo asociaciones de consumidores en torno al precio del balón de GLP no se ajustan a la verdad y que en plena campaña proselitista únicamente tienen fines políticos.

Dado que el precio del balón de GLP es un tema sensible por el impacto social en los millones de hogares peruanos, las afirmaciones que se vienen brindado forman parte de aquellas que han ofrecido desde el balón a S/ 12 hasta subsidios que reducirían su costo en más el 50%.

Lo anterior se suma a las aseveraciones que hace un par de semanas se han difundido sobre la supuesta reducción del precio del balón cuando realmente el precio se incrementó notablemente. Ello muestra que no hay rigurosidad en el análisis de la información que ofrece estas asociaciones de consumidores y que, en la mayoría de casos, es de conocimiento público.

Para evitar esta situación, antes de generar revuelo y desinformación en el mercado con un bien tan sensible como el GLP es sustancial e imprescindible que cualquier vocero averigüe y verifique bien lo que se dice o recurrir a fuentes bien informadas.

Asimismo, se recuerda que la estructura de costos del gas licuado doméstico no solo contempla el valor de la materia prima sino además los costos operativos y el margen de las empresas envasadoras y distribuidoras, así como los impuestos y demás cargas fiscales, que representan el 35% del precio total.

En tal sentido, el presidente de la Sociedad Peruana de Gas Licuado, Fernando Cabada, aseguró que las empresas no pueden bajar más sus costos, pues están operando con reducidos márgenes de rentabilidad, lo que las ha puesto en una situación financiera compleja. “El precio del balón podría bajar si se reduce la carga fiscal que representa más de un tercio del precio al consumidor final”, agregó.

También sostuvo que el precio del gas licuado está determinado por sus valores internacionales, ya sea producido en el país o importado, por lo que no se puede afirmar que por ser generado en Camisea va a tener un menor precio. “Ello ocurre con los minerales y muchos de los alimentos que se producen en el Perú y que se comercializan en el país a sus valores internacionales referenciales”, precisó.

El representante del gremio de empresas de gas licuado sostuvo que es falso que el precio del balón de gas doméstico en el Perú esté por encima de los demás países de la región, salvo por aquellos que subsidian. “El precio del balón en el Perú está por debajo del promedio de las naciones que no subsidian ese producto, como Chile, Uruguay, Brasil, Colombia”, explicó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...