- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL recuerda que distribución de GLP es un servicio esencial en el...

SPGL recuerda que distribución de GLP es un servicio esencial en el actual Estado de Emergencia

Ante las intervenciones de serenos municipales, policías y militares a las unidades de transporte de GLP a granel, la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) desea precisar a la opinión pública lo siguiente:

Conscientes de nuestro compromiso con el Perú, nuestro gremio respalda las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente al avance del COVID19 y ratifica que las empresas que forman parte de la SPGL, continuarán abastecimiento a los hogares, hospitales, clínicas, supermercados y otros autorizados, que utilizan diariamente el GLP como elemento esencial para su funcionamiento.

Sin embargo, serenos municipales, policías y militares, han venido interviniendo e inmovilizando las unidades de transporte de GLP a granel, afectando el abastecimiento requerido por los usuarios de instalaciones con tanques centralizados, en Redes de Distribución, no obstante ser uno de los servicios esenciales reconocidos en el Decreto Supremo 044-PCM, que ordenó el actual Estado de Emergencia, y estar exceptuados de toda restricción horaria por el DS 046-PCM, y ratificados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y OSINERGMIN.

En el país existen, más de 900 instalaciones autorizadas como Redes de Distribución de GLP, con tanques centralizados, la gran mayoría de estos son de departamentos de vivienda en edificios o condominios, que en la situación actual, se encuentran plenamente ocupados con consumos y consecuentes demandas de GLP para su uso diario, por eso es necesario abastecer estos tanques en forma periódica.

También existe una cantidad de instalaciones en hospitales, clínicas, centros de salud, hogares de ancianos y otros, además de supermercados, panaderías y plantas de tratamiento y elaboración de alimentos de primera necesidad que en el marco de la normatividad establecida, deben seguir funcionando.

Ante esa circunstancia, solicitamos el apoyo de las autoridades para continuar con nuestras labores de distribución con vehículos de transporte de GLP a granel, que cumplen con las normas legales y de seguridad, y no poner en riesgo la continuidad de subsistencia básica de hogares y centros autorizados, a través de una distribución y abastecimiento programado, del GLP como combustible.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...