- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: instalaciones petroleras y producción de hidrocarburos no deben usarse como una...

SPH: instalaciones petroleras y producción de hidrocarburos no deben usarse como una herramienta de coacción

Gobierno debe llevar en el corto plazo obras para el de desarrollo y bienestar a las poblaciones de la Amazonía

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) solicita a las autoridades del gobierno nacional y regional de Loreto, asumir un rol efectivo y oportuno para la liberación pacífica de las instalaciones de la estación petrolera de Andoas y conseguir que esta pueda volver a operar con normalidad en el más breve plazo.

Se trata de una instalación fundamental que forma parte del Oleoducto Norperuano, considerado un activo crítico nacional por resultar esencial e imprescindible para el mantenimiento y desarrollo de las capacidades nacionales.

La producción y transporte de petróleo que se realiza a través de estas infraestructuras, contribuyen a la seguridad energética del país, y es uno de los motores principales de la economía regional de Loreto.

A la toma de la estación de Andoas, se suma el paro convocado por otras organizaciones del circuito petrolero para bloquear el río Marañón.

Lamentamos que nuevamente se ponga en práctica medidas extremas para forzar un acuerdo, sin tomar en consideración el peligro que supone este desabastecimiento para numerosas comunidades.

Tampoco se ha tomado en consideración el impacto que tiene en la economía de la región, en tanto el pago del canon se calcula a partir de la producción fiscalizada de hidrocarburos y esta ha sido parcialmente detenida. Estas acciones se ven luego reflejadas en una menor disposición de recursos para realizar obras de infraestructura y servicios públicos que tanto necesita Loreto.

Es necesario que las instalaciones petroleras y la continuidad de actividades de producción de petróleo dejen de ser usadas como una herramienta de coacción contra el gobierno.

En ese sentido invocamos a las comunidades a manifestarse de manera pacífica y evitar que su protesta, que consideramos legítima, afecte las actividades económicas que contribuyen al desarrollo de la región y sus localidades.

Asimismo, pedimos al gobierno a cumplir de manera concreta su obligación de llevar desarrollo y bienestar a las poblaciones de la Amazonía, a través de la implementación pronta y efectiva de proyectos que respondan a sus necesidades básicas; a la par que se pone en marcha un plan estratégico de desarrollo sostenible para el mediano y largo plazo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina: Adolfo Heeren deja el cargo de CEO

La Compañía Minera Antamina informó que Adolfo Heeren, Presidente y Gerente General (CEO) de Antamina, decidió dejar su cargo en la compañía a partir del 14 de julio de 2025, debido a motivos personales. Esta decisión se da tras...

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...
Noticias Internacionales

La UE defiende sus intereses ante amenazas arancelarias de Trump

Von der Leyen explicó que mantuvo un diálogo constructivo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para avanzar hacia un pacto comercial estable. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea mantiene negociaciones...

Super Copper pagará US$ 100.000 por el proyecto de cobre Castilla de Verdant Resources

Los pagos adicionales están sujetos al éxito de las perforaciones de descubrimiento y la fecha de cierre prevista es alrededor del 21 de julio de 2025. Super Copper Corp. acordó adquirir el 100% de la propiedad del proyecto de cobre...

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...