- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH pide a comunidades apostar por las relaciones pacíficas y no usar...

SPH pide a comunidades apostar por las relaciones pacíficas y no usar instalaciones petroleras como coerción contra el Gobierno

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) rechaza y lamenta que una vez más se pretendan usar las instalaciones petroleras de Loreto como un elemento de coerción contra las autoridades de gobierno, no solo por tratarse de un acto ilícito y violento sino por las enormes pérdidas económicas para esa región y las comunidades que reclaman con justo derecho mayores fondos públicos para obras de infraestructura.

“La violencia no conduce a un entendimiento verdadero de las partes, sobre todo si se pretende afectar la propiedad pública y privada y someter a una situación de zozobra a los trabajadores de estas instalaciones”, dijo Felipe Cantuarias, presidente de la SPH.

Por eso hizo un llamado “a los Pueblos y Nacionalidades Indígenas Autónomas de la provincia Datem del Marañón para que, al igual que lo hicieran el pasado 11 de agosto, se distancien de este tipo de actos. En aquella oportunidad dijeron que cualquier iniciativa debe ser trabajada de forma pacífica y a través del diálogo, nada justifica que ahora opten por el enfrentamiento y actúen igual que aquellos de quienes se quieren diferenciar”.

Sobre el Plan de Cierre de Brechas, la SPH lo considera positivo, perfectible y de legítimo derecho la participación activa de las comunidades. Sin embargo, es indispensable la definición de un presupuesto claro para su ejecución. Asimismo, es necesario establecer el sistema de gobierno a cargo de la gestión y el seguimiento de los proyectos, garantizando su realización en los plazos establecidos. Se puede tomar como ejemplo el modelo de gestión que se usó para Reconstrucción del Norte.

“Es innegable que la riqueza que ha generado la industria no se ha traducido en desarrollo y bienestar para las comunidades que llegarán al bicentenario con carencia de servicios básicos en salud, infraestructura y educación. El sistema de distribución y uso del canon y las regalías ha fallado y debemos cambiarlo para que esos fondos cumplan su misión de construir oportunidades reales y bienestar para estas comunidades, es su derecho”, agregó el presidente de la SPH.

Las empresas petroleras están de acuerdo en que es necesario impulsar el mecanismo de obras por impuestos para agilizar la atención de las necesidades básicas en Loreto, pero es importante un compromiso decidido del Poder Ejecutivo para agilizar los trámites que se estancan en procedimientos burocráticos.

La SPH propuso que, de igual forma, que parte de las regalías petroleras financian los presupuestos de diversas instituciones del gobierno, un porcentaje debe destinarse al Fondo Nacional del Ambiente (FONAM) para acelerar los planes de remediación de antiguos pasivos ambientales en la selva.

“Es importante que el gobierno escuche, pero es mucho mas importante que también haga porque esa es la forma más eficaz de reconstruir la confianza con las comunidades que reclaman acción traducida en obras. La violencia debe ser desterrada de las relaciones entre el gobierno, comunidad y empresa”, insistió.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...