- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH rechaza anulación de contratos petroleros y sugiere comunicación eficaz

SPH rechaza anulación de contratos petroleros y sugiere comunicación eficaz

HIDROCARBUROS. SPH rechaza anulación de contratos petroleros y sugiere comunicación eficaz. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) considera negativa la decisión del gobierno de derogar los decretos supremos que autorizan la firma de contratos para la exploración de hidrocarburos en cinco lotes offshore en el norte del país.

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH dijo que es una medida que preocupa y da un mensaje adverso a la inversión y seguridad jurídica.

No obstante ello, agregó que hay lecciones aprendidas y esto debería servir de oportunidad para realizar un proceso informativo y de consulta dirigido a los ciudadanos de las regiones beneficiarias, basado en la transparencia y la verdad, y que esta vez el Gobierno lo lidere eficaz y oportunamente sin dejarse avasallar por intereses políticos e ideológicos que buscan la confrontación entre peruanos.

“La población no siente que el aprovechamiento de los recursos naturales en general les haya traído beneficios. La industria de hidrocarburos ha generado importantes rentas para las regiones productoras. ¿Qué se hizo y qué se hace con esos recursos económicos? ¿por qué no generaron valor para las regiones? Es una pregunta que debe ser respondida por las autoridades regionales. La Contraloría puede y debe contribuir a la fiscalización del buen uso de esos ingresos”, sostuvo.

Dijo que la exploración y explotación de los cinco lotes en el mar del norte, según Perupetro, significan una inversión inicial de alrededor de US$ 250 millones, por parte de Tullow Oil, que dinamizarían las economías locales y la generación de empleo directo e indirecto.

Cantuarias recordó que la Contraloría ha determinado que Perupetro actuó dentro de la facultades de la actual Ley Orgánica de Hidrocarburos, la que señala claramente que los contratos pueden celebrarse por negociación directa o por concurso.

“La tramitación de estos expedientes y la adjudicación y aprobación de los Decretos Supremos para firma los contratos con Tullow han cumplido razonablemente la norma vigente, por tanto no existe irregularidades como se ha pretendido hacer creer a la opinión pública”, indicó.

Comentó que de acuerdo a los reportes internacionales de calificación Tullow es una empresa exploradora exitosa y seria que  maneja los más altos estándares ambientales y seguridad de la industria petrolera internacional

Agregó que no se debe permitir que esta medida sea capitalizada como un triunfo.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...