- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: sector hidrocarburos cierra el año con una perspectiva positiva

SPH: sector hidrocarburos cierra el año con una perspectiva positiva

HIDROCARBUROS. SPH: sector hidrocarburos cierra el año con una perspectiva positiva. El 2017 fue un año con noticas positivas para el sector hidrocarburos pues además de aprobarse la creación del Viceministerio de Hidrocarburos también se dio impulso a la esperada reforma del sector, a través de la propuesta de modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos, actualmente en revisión y pendiente de aprobación en el Legislativo.

Ambas medidas buscan promover las inversiones y brindarle al sector un liderazgo que permita poner en valor el gran potencial que tenemos de recursos sub explotados. Sin embargo y a pesar de la buena voluntad del gobierno, las cifras que cierran el año para el sector hidrocarburos no son positivas, la producción alcanzó poco más de 42 mil barriles de petróleo por día (BPD), una cifra similar al cierre del 2016 (40 mil BPD) y que obliga al país a importar crudo para compensar nuestra demanda interna.

cuadro 1 hidrocarburos

En opinión de la SPH esta baja producción es producto de varios factores entre ellos la existencia de trabas burocráticas para la inversión, los conflictos sociales como los presentados en el lote 192, donde la población mal asesorada tomó las instalaciones exigiendo una Consulta Previa que no correspondía; así como la inoperatividad del Oleoducto Nor Peruano ocasionado por atentados y cortes realizados por terceros. Adicionalmente, este año PeruPetro, pese a sus esfuerzos, no ha podido atraer nuevos inversionistas y de los 50 contratos que están vigentes, 22 de ellos se encuentran en Fuerza Mayor, es decir con actividades suspendidas (ver cuadro 2).

cuadro 2 hidrocarburos
Como consecuencia de la menor producción, el canon y sobrecanon para las regiones también disminuyó, el Estado recibió menos ingresos para la ejecución de obras en favor de los ciudadanos. Según reporte de PeruPetro, a setiembre de 2017 el aporte fue de US$ 331 millones muy lejos de los US$ 782 millones que se recibía el 2014, cuando la producción diaria bordeaba los 70 mil BPD.

Este año además se ha creado incertidumbre con la propuesta de creación de un Área Natural Protegida en el norte del país. Dicha reserva se superpone al menos a seis Lotes con Contratos de Licencia vigentes firmados por el Estado Peruano para la exploración y explotación de hidrocarburos que se verían afectados en sus actividades.

Al respecto, la SPH ha reiterado que no está en contra de proteger la biodiversidad, por el contrario, el gremio asegura que actividades extractivas como la exploración y explotación de hidrocarburos pueden compatibilizar perfectamente con el cuidado del ambiente, por eso se pide un diálogo con todas partes involucradas para encontrar la mejor propuesta.

En las tareas pendientes que no se concretaron este año figura la implementación de medidas que hagan a nuestro país competitivo para atraer inversiones en hidrocarburos, sobre todo en la región selva del Perú y esto incluye también el desarrollo de infraestructura; la reducción de regalías para los contratos petroleros, la implementación de la ventanilla única para los permisos ambientales y una mayor seguridad jurídica y social.

“Este año deja una perspectiva positiva para el sector Hidrocarburos, han habido logros importantes pero todavía se requiere avanzar con la reforma. Tenemos el apoyo del Gobierno para implementar medidas en ese sentido, con lo cual, en los próximos años el país se debería beneficiar sustancialmente con nuevas inversiones, más empleo, más regalías y canon”, señaló Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...