- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSupervisión en hidrocarburos generó 850 millones de dólares de beneficios económicos

Supervisión en hidrocarburos generó 850 millones de dólares de beneficios económicos

HIDROCARBUROS. Supervisión en hidrocarburos generó 850 millones de dólares de beneficios económicos, lo cual se traduce en mejoras en el bienestar de los ciudadanos. Así lo dio a conocer el Dr. Arturo Vásquez Cordano, Gerente de Estudios Económicos de Osinergmin en el marco de la reciente publicación del estudio de dicho organismo “La industria de los Hidrocarburos Líquidos en el Perú, 20 años de aportes al desarrollo del país”, en la que se hace una análisis del sector y su aporte al desarrollo económico.

De esta manera, el especialista indicó que el impacto positivo a la economía del país es resultado de los controles que Osinergmin realiza a los agentes comercializadores de combustibles para que estos despachen sus productos con calidad y en la cantidad exacta, así como a la labor del organismo regulador como administrador del Fondo de Inclusión Social Energética (FISE). “Este programa social ha permitido reducir la emisión de CO2, al promover la utilización de balones de GLP, en reemplazo de la leña, en poblaciones vulnerables”, explicó.

Según Arturo Vásquez, la industria del petróleo es bastante activa y aporta mucho a la economía del Perú. En 20 años, este sector generó alrededor de 37 mil 800 millones de dólares en beneficios para la economía peruana.Representa el 4% del PBI, contribuye a reducir la brecha en la balanza comercial, y aporta al sector público a través de impuestos, regalías y canon.

“En los últimos cinco años,el sector aportó 2 mil millones de dólares en impuesto a la renta y regalías al fisco. Esto es equivalente al presupuesto del ministerio de Salud y ministerio de Educación, juntos. Asimismo, el 11% de los ingresos de los gobiernos regionales proviene de esta industria”, precisó.

Potencial petrolero y marco regulatorio

Arturo Vásquez explicó que el Perú tiene aún más potencial hidrocarburífero, pues forma parte de la cuenca sedimentaria trasandina junto a Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia. Sin embargo, refirió que para aprovechar dicho potencial es necesario contar con políticas claras y un mayor desarrollo de infraestructura y transporte, para que los inversionistas tengan todas las herramientas para operar.

“En ese sentido, la labor del regulador se hace más relevante. Osinergmin contribuye dando transparencia al mercado, garantizando las inversiones, y protegiendo los derechos de los consumidores”, concluyó.

Sobre el libro

Título: “La industria de los Hidrocarburos Líquidos en el Perú, 20 años de aportes al desarrollo del país”
Editores: Tamayo, Jesús; Salvador, Julio; Vásquez, Arturo, y De la Cruz, Ricardo.
Fecha: Noviembre 2015

El libro de Osinergmin “La industria de los Hidrocarburos Líquidos en el Perú, 20 años de aportes al desarrollo del país” plantea una revisión de la evolución histórica de dicho sector y un balance de los aspectos económicos y regulatorios que lo caracterizan. De la misma manera se cuantifica el impacto de la labor de Osinergmin en el bienestar de la sociedad y se debate sobre la importancia de los nuevos proyectos relacionados a la industria de los hidrocarburos líquidos así como fortalezas, oportunidades y riegos que enfrenta el sector y qué medidas han sido tomadas por el Estado para enfrentar los riesgos.

Esta edición pretende ser también de utilidad para lectores no necesariamente especializados en el sector, pero que quieren tener una visión didáctica del desarrollo de la industria.

Fuente: Osinergmin

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...