- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTalara pide que nueva refinería dé empleo a los locales

Talara pide que nueva refinería dé empleo a los locales

LABORAL. Talara pide que nueva refinería dé empleo a los locales. Una vez más Talara está a un paso de tomar enérgicas medidas en protesta por la carencia de trabajo en el tan anhelado Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), pues según denuncia la sociedad civil, las plazas laborales no se vienen cumpliendo.

Según informa el diario La República, durante la última sesión descentralizada de la Comisión de Energía y Minas, celebrada en la capital petrolera del país, diversas voces de la ciudadanía recordaron que fue con su lucha en las calles que este proyecto vio la luz tras varios años de postergación.

De acuerdo con la posición oficial de Petroperú, de las casi 1.300 personas que en este momento están trabajando en el PMRT, más de la mitad son talareños.

Sin embargo, el ambiente del auditorio de Petroperú, que sirvió de sede para la audiencia pública, poco a poco se fue cargando por los airados reclamos de la población ya que consideran que las plazas laborales están siendo copadas excesivamente por gente de Lima y del extranjero, dejando sin posibilidad a los locales.

Al respecto, Juan Castillo More, representante de la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú denunció que los subcontratistas llegan a Talara con gente foránea y al día siguiente obtienen su DNI con domicilio en Talara y eso lo cuantifican dentro del porcentaje de mano de obra para el PMRT.

“No es una advertencia, tampoco una amenaza pero si esto no se ordena puede estallar una convulsión social que nadie quiere”, aseveró Castillo.

Pero este no fue el único reclamo, pues una vez más se hizo de conocimiento la necesidad de contar con un hospital como merece una ciudad que genera casi la totalidad del canon petrolero de la región Piura.

Asimismo, que se resuelva la transmisión de recursos por concepto de canon al Instituto Tecnológico “Luciano Castillo Colonna”, que según denuncia la población talareña ha sido el origen del divorcio con el gobierno regional de Piura.

DNI golondrinos
Germán Velásquez, presidente de Petroperú, quien también participó en esta mesa de trabajo, recordó que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) exigía que el 70% de mano de obra no calificada sea talareño. No obstante, precisó que de acuerdo con la información que maneja, entre el 90% a 95% de mano de obra no calificada son de Talara y el 50% de mano de obra calificada también lo son.

«He recibido el reclamo, no solamente hoy sino en reuniones periódicas, que hay personas que vienen de otras partes del país, sacan su DNI nuevo y figuran en Talara», alertó el titular de la petrolera estatal.

En ese sentido, Velásquez aseguró que para darle solución al problema de los denominados «DNI golondrinos», desde enero del próximo año se verificará de manera sistematizada al momento de la contratación ya no solo el nombre del trabajador, lugar de nacimiento, foto, número de DNI sino q ue se incorporará el campo de fecha de emisión del documento de identidad.

Avanza la nueva refinería
En visita inspectiva a la refinería de Talara se reveló que el avance físico de obras es cercano al 25% y que se ha avanzado con la colocación de miles de espigones en donde, a partir del 2016, se hará la cimentación, es decir una plataforma de concreto sobre la cual irá la nueva refinería y la instalación de todo lo vinculado a metal mecánica.

Para febrero del 2017 culminaría el muelle de carga por donde ingresará toda la nueva estructura metálica del PMRT. Para junio 2019 la refineria ya debe estar en plena operación al 100%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...