- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTramo Norte de Oleoducto NP reanudará actividades esta semana

Tramo Norte de Oleoducto NP reanudará actividades esta semana

HIDROCARBUROS. Tramo Norte de Oleoducto NP reanudará actividades esta semana. El ramal norte del Oleoducto Norperuano volvería a operar esta semana, tras casi un año de inactividad, informó la empresa estatal Perú-Petro.

“En la primera semana de febrero es factible que esté operando el ramal Norte, que opera entre Andoas (Loreto) y la estación 5”, informó Rafael Zoeger, presidente de Perú-Petro, quien precisó que el ducto dejó de bombear crudo el pasado 14 de febrero.

Además de reactivar el transporte de petróleo, el reinicio de operaciones se aprovechará para supervisar si el tubo ha perdido espesor por erosión o corrosión, apuntó.

La inoperatividad del ducto reduce en 15 mil barriles diarios la producción de petróleo en el país, que producía 35 mil en diciembre pasado, informó ese mes la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).

El reinicio del funcionamiento del tramo norte del Oleoducto Norperuano permitirá transportar uno 4.000 barriles de petróleo diario provientes del Lote 192, concesionado a la empresa Pacific Stratus Energy, puntualizó Zoeger.

Crudo por electricidad

Por otro lado, contó que actualmente los lotes petroleros de la selva operan en base a diésel, que las empresas refinan en sus yacimientos a partir del crudo producido. Usan al menos un quinto del volumen del crudo explotado por día para producir diésel, detalló Zoeger.

En ese sentido, explicó que han propuesto que la línea de alta tensión que será construida de Moyobamba (san Martín) a Iquitos se amplíe y conecte a los Lotes 192 y 8, para abastecerlos de electricidad. En el futuro, también requerirían electricidad los Lotes 39 y 67, agregó.

Usar electricidad en el ducto permitiría incrementar la producción en los lotes y el volumen del ducto, reduciendo la tarifa de transporte que asumen las empresas, sostuvo.

“¿Por qué el oleoducto no usa el Sistema Interconectado Nacional [SIN]? ¿Por qué no en todo [el oleoducto]? Ahora hay un montón de poblaciones radicadas alrededor [del oleoducto].  Si hubiese la posibilidad de pensar que se transporte diésel para que funcione las bombas en el oleoducto, por el SIN, estaríamos dando otras posibilidades a las poblaciones”, refirió.

“Hoy estamos preocupados que el oleoducto funcione”, dijo.

Necesidad pública

En diciembre pasado, el Ejecutivo publicó el decreto legislativo 1292, que declara de necesidad pública y de interés nacional la operación segura del Oleoducto Norperuano y faculta a Petroperú a autorizar las inversiones y gastos que resulten necesarios para la adecuada operación del Oleoducto Norperuano que aseguren el mantenimiento, sostenibilidad y mejoras de la infraestructura del referido oleoducto», se indica.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...