- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTramo Norte de Oleoducto NP reanudará actividades esta semana

Tramo Norte de Oleoducto NP reanudará actividades esta semana

HIDROCARBUROS. Tramo Norte de Oleoducto NP reanudará actividades esta semana. El ramal norte del Oleoducto Norperuano volvería a operar esta semana, tras casi un año de inactividad, informó la empresa estatal Perú-Petro.

“En la primera semana de febrero es factible que esté operando el ramal Norte, que opera entre Andoas (Loreto) y la estación 5”, informó Rafael Zoeger, presidente de Perú-Petro, quien precisó que el ducto dejó de bombear crudo el pasado 14 de febrero.

Además de reactivar el transporte de petróleo, el reinicio de operaciones se aprovechará para supervisar si el tubo ha perdido espesor por erosión o corrosión, apuntó.

La inoperatividad del ducto reduce en 15 mil barriles diarios la producción de petróleo en el país, que producía 35 mil en diciembre pasado, informó ese mes la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).

El reinicio del funcionamiento del tramo norte del Oleoducto Norperuano permitirá transportar uno 4.000 barriles de petróleo diario provientes del Lote 192, concesionado a la empresa Pacific Stratus Energy, puntualizó Zoeger.

Crudo por electricidad

Por otro lado, contó que actualmente los lotes petroleros de la selva operan en base a diésel, que las empresas refinan en sus yacimientos a partir del crudo producido. Usan al menos un quinto del volumen del crudo explotado por día para producir diésel, detalló Zoeger.

En ese sentido, explicó que han propuesto que la línea de alta tensión que será construida de Moyobamba (san Martín) a Iquitos se amplíe y conecte a los Lotes 192 y 8, para abastecerlos de electricidad. En el futuro, también requerirían electricidad los Lotes 39 y 67, agregó.

Usar electricidad en el ducto permitiría incrementar la producción en los lotes y el volumen del ducto, reduciendo la tarifa de transporte que asumen las empresas, sostuvo.

“¿Por qué el oleoducto no usa el Sistema Interconectado Nacional [SIN]? ¿Por qué no en todo [el oleoducto]? Ahora hay un montón de poblaciones radicadas alrededor [del oleoducto].  Si hubiese la posibilidad de pensar que se transporte diésel para que funcione las bombas en el oleoducto, por el SIN, estaríamos dando otras posibilidades a las poblaciones”, refirió.

“Hoy estamos preocupados que el oleoducto funcione”, dijo.

Necesidad pública

En diciembre pasado, el Ejecutivo publicó el decreto legislativo 1292, que declara de necesidad pública y de interés nacional la operación segura del Oleoducto Norperuano y faculta a Petroperú a autorizar las inversiones y gastos que resulten necesarios para la adecuada operación del Oleoducto Norperuano que aseguren el mantenimiento, sostenibilidad y mejoras de la infraestructura del referido oleoducto», se indica.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ofensiva contra la minería ilegal: intervienen 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento en Pataz, Madre de Dios, Ucayali y Puno

La ofensiva contra la minería ilegal se intensifica a nivel nacional. En una serie de operativos coordinados por el Comando Unificado —conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP)— se asestó un duro golpe a...

Fiscalía detiene a 5 presuntos integrantes de la red criminal “Los Intis”

Los hechos ilícitos se habrían perpetrado en el contexto de un conflicto entre zonas mineras ubicadas en la provincia de Caravelí, Arequipa. El Primer Despacho de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, a cargo de la fiscal...

Comuneros de Atupa y Antauran toman sede de unidad minera Pierina de Barrick Perú

Los comuneros exigen una indemnización de S/ 360 millones por la afectación irreversible de fuentes hídricas. La madrugada del sábado 24 de mayo de 2025, comuneros de Atupa y Anteuran ingresaron y tomaron las instalaciones de la empresa minera Barrick...

Cusco: Minem participa en cierre de proceso de consulta previa del proyecto de Expansión Antapaccay

La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...