- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTras 17 años, familias de Cusco tendrán acceso al gas natural

Tras 17 años, familias de Cusco tendrán acceso al gas natural

Convenio firmado entre el Minem y el GORE Cusco permitirá, entre otros, el desarrollo del Proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País.

En el marco de la ejecución de la Política Energética Nacional 2010-2040, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Gobierno Regional (GORE) del Cusco suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, el cual permitirá afianzar las acciones conjuntas para concretar la masificación del gas natural en la región, así como en otras zonas del sur del país.

Entre los principales aspectos, destacan el compromiso de desarrollar el Proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SITGas), que implementará gasoductos regionales hacia las localidades de Quillabamba, Sicuani, Cusco, Calca y Anta, a partir de los cuales se podrán tender redes de distribución de gas natural en dichas ciudades.

En tanto se lleve a cabo dicho desarrollo, el Convenio fija compromisos del GORE y el Ejecutivo para desarrollar proyectos de masificación empleando gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL) para el uso residencial, comercial, industrial y de transporte.

Asimismo, articula las acciones para garantizar el desarrollo del Proyecto Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural en La Convención, que permitirá producir GLP en la región y contra con precios competitivos.

“Con este convenio entre el MINEM y el Gobierno Regional fortalecemos la masificación del gas natural. Seguiremos apoyando a nuestros hermanos de Cusco para su desarrollo. Este recurso energético le cambia la vida a las personas, y nos ayudará a desarrollar industrias como la metalurgia, que antes ocupó un sitial en Latinoamérica”, señaló el ministro Carlos Palacios.

El titular del MINEM agregó que la masificación de este combustible limpio y económico, representará un gran apoyo para las familias de menores recursos, para los transportistas y para la pequeña industria de las regiones del sur del país, como Cusco y Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno, en esta primera etapa.



Por su parte, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, agradeció la firma del convenio, y dijo que después de 17 años los hogares del Cusco tendrán acceso al gas natural, en base a un trabajo conjunto entre las regiones y el Gobierno central.

Finalmente, el viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes, quien también participó en la ceremonia preciso que el Convenio también señala que el MINEM promoverá las conversiones vehiculares de vehículos livianos y pesados a GNV mediante los programas del FISE, mientras que el GORE Cusco se compromete a aportar el 50% de los recursos necesarios para la ejecución de los proyectos de masificación de gas natural que se realicen en la región, entre aspectos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...