- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSegún Perú21: Colapsó la Unidad Flexicoking de la Nueva Refinería Talara

Según Perú21: Colapsó la Unidad Flexicoking de la Nueva Refinería Talara

Pese a advertencia de licenciataria ExxonMobil. En entrevista concedida a Rumbo Minero la semana pasada, Alejandro Narváez admitió esa probabilidad.

Según fuentes del diario Perú21, la unidad Flexicoking de la Nueva Refinería Talara, operada por Petroperú, registró un nuevo incidente el último 29 de marzo. Así, revelaron que una de las tres calderas del sistema de generación de vapor de esta unidad reventó, no habría capacidad para dar arranque y la reparación demoraría entre dos y seis meses.

La importancia de esta unidad radica en que es la encargada de procesar los residuos de petróleo pesado para convertirlos en combustibles líquidos de alto valor. Por lo tanto, cuando no funciona, se tiene que importar más combustible liviano que tiene un mayor valor, lo que significa una utilidad más baja para la empresa.



En palabras de José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero, «la unidad de Flexicoling es la que le da la rentabilidad a la refinería».

Continuos inconvenientes

El año pasado se registraron paralizaciones de dicha unidad por algunos meses, lo que explica, en parte, el hecho de que en 2024 la petrolera estatal cerró en rojo con pérdidas por más de US$ 800 millones.

Este año los problemas siguieron, y el gerente general de Petroperú, Óscar Vera, dijo en febrero que no se usaba la flexicoking porque el crudo pesado tenía el mismo costo que el liviano, lo cual estaría alejado de la realidad.



A esto se sumó que, en la quincena de marzo, la petrolera informó que la unidad estaba en un proceso de arranque, «tras permanecer en stand by desde el 18 de enero debido a la obstrucción en su línea de carga, ocasionada por problemas externos ocurridos por fallas en diferentes suministros que afectaron toda la refinería, quedando en modo Squat (recirculación interna) desde esa fecha, hasta el 1 de marzo que se inició el arranque”.

En diciembre del 2024, ExxonMobil le recomendó a la actual gestión de la petrolera que realicen el mantenimiento a la unidad y no lo han hecho, lo que ha puesto en riesgo el trabajo y al personal. Además, Perú21 informó que se conoció que, desde hace un año, se pidió que cambien los calderos y tampoco se ha gestionado esta labor.

La semana pasada, en entrevista exclusiva para Rumbo Minero, Alejandro Narváez, presidente del Directorio de Petroperú, señaló que «cabe la posibilidad de riesgo en la operatividad de la refinería Talara, pero yo confío en los técnicos de Petroperú».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...