- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMás de 65 mil familias se beneficiarán con vale GLP en la...

Más de 65 mil familias se beneficiarán con vale GLP en la región Piura

Ministro Vera Gargurevich anuncia también implementación de programa Electricidad al toque y la instalación de sistemas fotovoltaicos para los hogares más vulnerables, durante su visita a Talara.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, llegó a la región Piura, y se reunió con el alcalde provincial de Talara, Sigifredo Juan Zárate Vite, a quien informó sobre el desarrollo de diversas obras sociales para la región, que comprenden a su sector, como electrificación rural y masificación del gas, en beneficio directo de la población. 

Informó que más de 65 mil familias de ocho provincias de la región Piura serán favorecidos con vales de descuento GLP, financiados por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), el cual permite que miles de hogares puedan adquirir un balón de gas doméstico para la cocción de sus alimentos.

Asimismo, el ministro anunció que 2,145 familias de esta región del norte del país ingresarán al programa Electricidad al toque y otras 2,884 contarán con sistema fotovoltaico para acceder al servicio eléctrico, permitiéndoles nuevas oportunidades de desarrollo.

El ministro Vera Gargurevich señaló que, de esta manera, el MINEM “honra un compromiso asumido con la población para permitir que más familias cuenten con energía a menor costo y destacó que el GLP es un combustible limpio y no afecta a la salud, como los energéticos contaminantes de tipo leña o bosta usados en localidades más pobres”.



En ese sentido, destacó que el Gobierno viene trabajando intensamente, a través del sector que dirige para incrementar 600 mil familias vulnerables más en el programa, con la finalidad de alcanzar un millón y medio de hogares beneficiados durante el 2023.

Más anuncios

Asimismo, en diálogo con las autoridades de la provincia de Talara, remarcó que, a través de Petroperú se apoyará con la implementación de plantas de agua para la población y la facilitación de puntos de acceso a gas natural para los comedores populares, que apoyan a la población de escasos recursos.

Posteriormente, el titular del MINEM realizó un recorrido por las instalaciones de la Nueva Refinería Talara, acompañado de la autoridad edil y su equipo, y destacó el aporte a futuro que generará este megaproyecto para la región Piura y el país.

Acompañaron al ministro en su recorrido, el director general de Hidrocarburos, Carlo de Los Santos La Serna; el director general de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos, Alfredo Mamani; el jefe de la Oficina General de Gestión Social, José Antonio Mansen; y el jefe del Gabinete de asesores del MINEM, César Sandoval.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...