- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVenezuela podría perder Citgo Petroleum en subasta final en EE.UU.: oferta ganadora...

Venezuela podría perder Citgo Petroleum en subasta final en EE.UU.: oferta ganadora se anunciaría en julio

Citgo Petroleum, el principal activo de Venezuela en el extranjero, está en la fase final de una subasta judicial en EE.UU. que podría sellar su salida del control venezolano. Los acreedores esperan recuperar parte de los US$ 18.900 millones en deudas impagas y expropiaciones.

La corte federal de Delaware ha entrado en la etapa decisiva de una subasta sin precedentes: la venta de acciones de PDV Holding, matriz de Citgo Petroleum, empresa de refinación propiedad del Estado venezolano. Esta medida responde a una demanda interpuesta hace ocho años por la minera canadiense Crystallex, que abrió el camino para que más de una docena de acreedores exigieran compensaciones.

La oferta inicial de US$ 3.700 millones realizada por Red Tree Investments, filial de Contrarian Funds, compite ahora con nuevas propuestas de grupos como Vitol, un consorcio liderado por Gold Reserve, Rusoro Mining y Koch, y posiblemente Amber Energy, respaldada por Elliott Investment Management. El plazo para presentar ofertas culmina este 18 de junio, y la recomendación de un ganador debe presentarse antes del 2 de julio. La decisión final se conocería en una audiencia el 18 de agosto.

La pérdida de Citgo —el séptimo mayor refinador de EE.UU., con capacidad para procesar 807.000 barriles diarios— sería un golpe económico y político para Venezuela, que enfrenta una deuda externa superior a US$ 150.000 millones. Además de cortar vínculos con PDVSA desde 2019 por las sanciones estadounidenses, Citgo ha operado de forma independiente, lo que ha dificultado la capacidad de Venezuela para generar ingresos desde el exterior.

Aunque el juez Leonard Stark ha abierto la puerta para que representantes venezolanos hagan una oferta, el respaldo político desde Caracas y Washington parece improbable por las tensiones bilaterales y las sanciones vigentes.

El Departamento del Tesoro de EE.UU., que hasta ahora ha protegido a Citgo de embargos, tendrá la última palabra para autorizar al comprador final.

¿Podrán todos los acreedores recuperar su dinero?

Todo indica que no. Pese a que Citgo fue valorada entre US$ 11.000 y 13.000 millones, los expertos creen que la subasta no superará los US$ 8.000 millones, lo cual, sumado al bajo rendimiento financiero reciente de la empresa, dejaría a muchos acreedores sin compensación. Solo en 2024, las ganancias de Citgo cayeron a US$ 305 millones desde los US$ 2.000 millones de 2023.

Incluso con acuerdos paralelos y acciones judiciales fuera de EE.UU., se estima que más de la mitad de los acreedores no recibirán el total de sus reclamos. La lista incluye a ConocoPhillips —con casi US$ 12.000 millones reclamados—, Gold Reserve y otros actores que litigan por activos venezolanos en Europa y Asia.

Mientras el gobierno de Nicolás Maduro denuncia la subasta como un “robo de un activo soberano”, la oposición venezolana insiste en que Citgo podría ser clave para una eventual recuperación económica bajo un régimen democrático.

La última palabra, sin embargo, está en manos de la corte de Delaware y del Departamento del Tesoro estadounidense.

FUENTE: REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...