- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILIEDI: La Industria 4.0 en Brasil se está quedando atrás

IEDI: La Industria 4.0 en Brasil se está quedando atrás

Según un informe del Global Industry Analysts, el mercado global de la Industria 4.0 para el 2026 alcanzaría los US$ 219,800 millones.

Para el economista jefe del Instituto de Estudios para el Desarrollo Industrial (IEDI), Rafael Cagnin, la Industria 4.0 en Brasil se está quedando atrás.

“El desarrollo de la Industria 4.0 en Brasil es todavía muy tímido”, consideró Rafael Cagnin, conforme al diario Jornal do Brasil.

Agregó que en los países desarrollados el debate sobre estas nuevas tecnologías se inició justo después de la crisis global de 2008.

Es decir, hace más de diez años que comenzaron a diseñar políticas para tal fin.

“Brasil se toma muy poco en serio este tipo de debate. No es un debate que está guiando la discusión económica del país”, destacó.

Asimismo, señaló que este es un problema porque la Industria 4.0 es tecnología e innovación.

“Al final, esto es lo que define el futuro de los países y el futuro de las economías de los países, por lo que dejamos mucho que desear”, subrayó.

Por otro lado, Global Industry Analysts Inc. (GIA) estimó en US$ 219,800 millones para el 2026 el mercado global de la Industria 4.0.

Además, sostuvo que en 2020 este mercado habría cerrado en US$ 90,600 millones (aproximadamente R$ 475,000 millones).

Contexto de empresas

Para Rafael Cagnin del IEDI, hay empresas brasileñas que se están modernizando hacia las tecnologías de la Industria 4.0

Sin embargo, siguen siendo islas de excelencia tecnológica en el sistema industrial brasileño.

Esto no refleja, según el especialista, el promedio de empresas del país.

“De hecho, aún no han incorporado tecnologías de la 3° Revolución Industrial; es decir, utilizan poca automatización y pocas tecnologías de la información”, evaluó.

COVID-19 y su impacto

Para el IEDI, la Industria 4.0 en Brasil se está quedando atrás; pero, la pandemia ha obligado a algunas empresas a avanzar hacia la transición.

Así, Rafael Cagnin precisó que la crisis del COVID-19 jugó un papel en acelerar este proceso.

Incluso, la pandemia resaltaría la importancia de estas tecnologías para la gestión del trabajo, para la organización de las empresas.
“Muchas de estas transiciones a tecnologías más modernas se realizaron obligatoriamente por la necesidad de adaptarse realmente a los protocolos de seguridad sanitaria”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...