- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción nacional creció 1,66% en setiembre

INEI: Producción nacional creció 1,66% en setiembre

Creció la actividad minero metálica en 0,05% por los mayores volúmenes producidos de hierro (17,4%) y de cobre (12,8%).

En setiembre de 2022, la producción nacional creció en 1,66% explicada por la evolución favorable de la mayoría de los sectores económicos; con excepción de Pesca, Minería, Manufactura, Telecomunicaciones y Financiero.

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) mediante el informe técnico Producción Nacional.

Igualmente, informó que en el periodo enero-setiembre 2022, la producción nacional aumentó 2,90%.

Sector Agropecuario

Durante el mes de análisis el sector agropecuario creció 2,53% debido principalmente a la mayor producción del subsector agrícola en 3,22%, entre los productos figuran la cebolla (82,4%), ajo (48,0%), palta (46,6%), trigo (15,8%), mandarina (14,9%), cacao (8,4%) y espárrago (1,8%), dadas las condiciones climáticas favorables en algunas zonas del país (humedad en la sierra y selva; así como, en la costa como resultado de las temperaturas máximas entre valores normales a superior).

Similar tendencia, mostró el subsector pecuario al aumentar en 1,49% debido a mayor producción de leche fresca (3,0%), porcino (2,6%), ave (1,5%) y huevos (0,6%).

Sector Pesca

Durante el mes de análisis, el sector Pesca se redujo en 9,35% por efecto de la menor extracción de especies de origen marítimo (-6,38%), específicamente para consumo humano directo (-6,67%), destinadas a la preparación de curado (-56,3%), congelado (-9,1%) y para consumo en estado fresco (-4,0%).

Sin embargo, aumentó el desembarque para consumo humano indirecto de anchoveta (harina y aceite de pescado).

Por otro lado, la pesca de origen continental disminuyó en 19,08% por efecto de la menor extracción de especies destinadas al consumo en estado fresco (-38,5%).

Sector Minería e Hidrocarburos

La producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 2,08% por el desempeño desfavorable del subsector hidrocarburos al contraerse en 15,05%, asociado a la menor explotación de líquidos de gas natural (-28,2%), petróleo crudo (-4,9%) y gas natural (-1,6%).

No obstante, creció la actividad minero metálica en 0,05% por los mayores volúmenes producidos de hierro (17,4%) y de cobre (12,8%), este resultado fue atenuado por la menor producción de
molibdeno (-37,9%), zinc (-14,2%), plomo (-10,8%), oro (-9,3%), plata (-8,3%) y estaño (-0,8%).

Sector Manufactura

El INEI informó que, la producción del sector Manufactura disminuyó 0,92% por el resultado negativo tanto del sector primario (-1,23%), como del no primario (-0,84%).

La menor actividad del subsector primario estuvo asociada al comportamiento negativo de la fabricación de productos de la refinación del petróleo (-27,2%) y elaboración de azúcar (-13,6%); mientras que, creció la fabricación de productos primarios de metales preciosos (4,0%), elaboración y conservación de pescado (30,0%), así como elaboración y conservación de carne (1,8%).

En el resultado negativo del subsector no primario, influyó el menor nivel producido de bienes de consumo (-1,77%) y bienes de capital (-23,69%); sin embargo, aumentó la producción de bienes intermedios (1,78%).

Producción de Electricidad, Gas y Agua

Durante setiembre 2022, el sector Electricidad, Gas y Agua creció en 4,61% por el avance de los subsectores electricidad (5,11%) y agua (2,19%); mientras que disminuyó el subsector gas (-1,60%).

El desempeño del subsector electricidad estuvo asociado a la mayor generación de energía de origen termoeléctrico (6,5%) y energías renovables no convencional (39,1%); en tanto que, disminuyó la generación de energía de origen hidroeléctrico (-0,2%).

En el avance del subsector agua destacó la mayor producción de las empresas: Sedapar (3,9%), Epsel (2,5%), Sedapal (2,5%) y Sedalib (0,4%), entre las principales; la baja en el subsector gas se explicó por la menor distribución a las Generadoras Eléctricas (-5,2%), reportada por Calidda (-1,4%) y Contugas (-72,0%).

Producción del sector Construcción

El sector Construcción creció en 3,12% determinado por el desenvolvimiento positivo del avance físico de obras públicas (23,06%); sin embargo, se redujo el consumo interno de cemento (-2,36%).

La mayor inversión en obras públicas se dio en los tres niveles de gobierno: Regional (35,4%), Local (30,5%) y Nacional (5,5%); destacaron las obras de construcción y mejoras en vías de transporte terrestre, la reconstrucción de algunos centros educativos y recuperación de centros de salud, obras de irrigación y de tratamiento de agua, ejecución de trabajos de protección contra inundaciones en riveras de ríos.

En cambio, disminuyó el consumo interno de cemento ante el menor dinamismo de obras privadas, en proyectos inmobiliarios, ampliación y remodelación de oficinas, entre las principales.

Sector Comercio

El sector Comercio creció en 2,07% y acumuló 19 meses de crecimiento consecutivo, asociado a la ampliación del estado de emergencia nacional y las medidas para el restablecimiento de la convivencia social establecidas en el D.S. N° 108-2022-PCM. A ello se sumó, el buen desempeño en la venta al por mayor (2,37%), venta al por menor (1,72%), así como en la venta y reparación de vehículos (0,48%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...