- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 15,94% en febrero de 2024

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 15,94% en febrero de 2024

Este desempeño favorable se sustentó en el mayor volumen de producción de cobre (13,6%), molibdeno (59,0%) y oro (29,0%), principalmente.

La producción del sector de Minería e Hidrocarburos se incrementó en 15,94%, en febrero del presente año, como resultado de la expansión de la actividad minera metálica en 17,10% e hidrocarburos en 8,85%. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica

Este desempeño favorable se sustentó en el mayor volumen de producción de cobre (13,6%), molibdeno (59,0%) y oro (29,0%), principalmente.



El resultado del subsector hidrocarburos respondió al mayor volumen de explotación de los tres productos componentes, entre los que destacaron petróleo crudo (28,7%) y líquidos de gas natural (5,1%).

Consumo interno de cemento se redujo en 0,72%

En febrero del año 2024, el consumo interno de cemento disminuyó en 0,72%, determinado por la reducción de obras privadas y de autoconstrucción; con relación a lo reportado en febrero de 2023.

En 39,62% se incrementó el Gasto de Inversión del Gobierno General 

El Gasto de Inversión del Gobierno General (S/3 221 millones) creció en 39,62%, respecto al mes de febrero 2023. Este resultado se explicó por el aumento de la inversión en construcción y maquinaria y equipo; la inversión en construcción pública se registró en los tres ámbitos del gobierno (nacional, regional y local). Mientras que la inversión en maquinaria y equipo se observó en el segmento del gobierno regional y local.

Adicionalmente, el gasto de consumo del Gobierno General, en términos nominales, ascendió a S/ 9 529 millones, monto superior en 5,77%, con relación a febrero del año 2023.

Otorgamiento de créditos hipotecarios y consumo mantienen dinamismo

En el segundo mes del presente año, los créditos hipotecarios ascendieron a S/ 63 944 millones, registrando un crecimiento de 5,27%. Seguido de los créditos de consumo, que se ubicaron en S/ 73 328 millones, incrementándose en 4,28%, en ambos casos, en comparación con similar mes del año anterior.



En tanto que, los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas ascendieron a S/ 208 078 millones, disminuyendo en 5,78%, con relación a febrero de 2023.

Por otro lado, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 6 295 mil unidades y presentó una disminución de 7,04% al compararla con igual mes del año 2023.

Generación de electricidad se incrementó en 0,58%

Según cifras preliminares al 26 de marzo del presente año, la generación de electricidad aumentó en 0,58%, por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (9,7%) y energías renovables (127,9%); sin embargo, disminuyó la de origen termoeléctrico (-21,5%).

Entre las empresas que destacaron por su mayor producción figuraron: Parque Eólico Tres Hermanas, Parque Eólico Marcona, Empresa de Generación Huanza, Orazul Energy Perú, Celepsa Renovables, Electroperú, Enel Generación Perú, Statkraft Perú S.A. y Electro Oriente.



Importación de bienes mostró comportamiento desfavorable

Con información disponible al 21 de marzo de 2024, en febrero del presente año, el monto total importado fue de US$ 4 024 millones, registrándose una disminución de 0,40% en comparación con el valor registrado en febrero 2023.

Así, el monto total importado en los bienes de consumo ascendió a US$ 827 millones, registrándose disminución de 9,36%, seguido de la adquisición de materias primas y productos intermedios que se situó en US$ 2 067 millones, presentando una reducción de 1,54%, respecto a similar mes del año anterior.

Por el contrario, aumentó la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a US$ 1 127 millones, lo que significó un avance de 9,63%, con relación al mismo mes del año 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...