- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 15,95% en junio

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 15,95% en junio

Por la expansión de la actividad minera metálica en 19,03%, ante el mayor volumen producido de cobre (22,7%), zinc (31,5%), molibdeno (13,2%) y hierro (13,0%), principalmente.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional dio a conocer que la producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 15,95% en junio, por la expansión de la actividad minera metálica en 19,03%, ante el mayor volumen producido de cobre (22,7%), zinc (31,5%), molibdeno (13,2%) y hierro (13,0%), principalmente.

El subsector de hidrocarburos disminuyó ligeramente en 0,71% asociado al menor nivel de explotación de petróleo crudo (-9,9%) y de líquidos de gas natural (-2,2%); sin embargo, aumentó la producción de gas natural (9,7%).

Producción nacional

La producción nacional se redujo 0,56%, en junio de 2023, explicada por el desenvolvimiento contractivo de los sectores Agropecuario, Pesca, Manufactura, Construcción, Telecomunicaciones y Financiero; comportamiento que fue contrarrestado parcialmente por la expansión de Minería e Hidrocarburos; el crecimiento de Electricidad, Gas y Agua; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Servicios Prestados a Empresas y Otros Servicios; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional

Durante el primer semestre de 2023, la producción nacional disminuyó en 0,45%; mientras que, en el periodo anualizado (julio 2022-junio 2023) creció en 0,74%. 

Producción del sector Electricidad, Gas y Agua

El sector Electricidad, Gas y Agua creció 4,49% por efecto de la mayor generación de energía eléctrica en 4,88%, distribución de gas en 5,78% y producción de agua en 1,48%. El desempeño del subsector electricidad se sustentó en la mayor generación de energía termoeléctrica (28,5%) y energía renovable no convencional (22,7%); en tanto que, bajó la generación de energía hidráulica (-20,0%). 



La distribución de gas aumentó, por segundo mes consecutivo, producto de la mayor distribución a las generadoras eléctricas en 14,0% y a los establecimientos de expendio de gas natural vehicular en 13,3%; sin embargo, disminuyó la distribución de gas a las empresas (-27,3%). El resultado de la producción de agua se debió a la mayor generación de las empresas Epsel (3,5%), Sedapal (3,1%), Sedapar (2,3%), EPS Grau (1,2%) y Sedalib (0,9%)

Sector Construcción

La producción del sector Construcción disminuyó en 4,12% asociado al menor consumo interno de cemento (-10,58%); mientras que, aumentó el avance físico de obras públicas (18,11%). El comportamiento del consumo interno de cemento estuvo asociado al menor dinamismo de obras privadas y la autoconstrucción, en un entorno de factores adversos como el clima y expectativas conservadoras sobre el panorama social, así como una lenta recuperación en el mercado inmobiliario. 

No obstante, creció el avance físico de obras públicas en los ámbitos de gobierno Nacional (73,0%) y Regional (12,4%), contrarrestado parcialmente por el gobierno Local (-7,8%). Entre los tipos de proyectos que más crecieron figuraron la mejora de hospitales y centros de salud del país; institutos o centros educativos; avance de obras viales; ampliación de los servicios de saneamiento y de electrificación; así como la ejecución de trabajos de protección contra desastres naturales.

Sector Manufactura

La producción del sector Manufactura se redujo en 14,64% por el bajo desempeño del subsector fabril primario (-29,96%) y del fabril no primario (-8,61%). En el subsector fabril primario, se produjo una menor actividad en la elaboración y conservación de pescado (-78,3%), fabricación de productos primarios de metales preciosos (-3,8%) y elaboración de azúcar (-21,5%). 

El subsector fabril no primario mostró un menor dinamismo en la industria de bienes intermedios (-11,76%), industria de bienes de consumo (-3,76%) y de bienes de capital (-4,13%). 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...