- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIngemmet emplea inteligencia artificial en monitoreo del volcán Sabancaya

Ingemmet emplea inteligencia artificial en monitoreo del volcán Sabancaya

Se implementó el sistema automático “LAKIY” para el procesamiento en tiempo real de la sismicidad del volcán Sabancaya (Arequipa).

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), en coordinación con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), implementaron el sistema automático “LAKIY” para el procesamiento en tiempo real de la sismicidad del volcán Sabancaya, provincia de Caylloma, región Arequipa.

Con la plataforma LAKIY, el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) da el primer paso en el uso de la inteligencia artificial en el monitoreo volcánico.

Actualmente, el sistema “LAKIY” obtiene de manera automática la localización de los sismos proximales y distales del volcán.

Según especialistas del OVI, es muy útil para obtener información sísmica relevante casi en tiempo real, en periodos de crisis eruptivas, siendo posible el análisis e interpretación de la actividad sismo – volcánica de manera oportuna y eficiente.

“El uso de este sistema, ha permitido la disminución importante en el tiempo de procesamiento de las señales sísmicas”, explicaron.

Asimismo, el OVI plantea utilizar el sistema “LAKIY” para monitorear a los volcanes Misti (Arequipa), Ubinas y Ticiano (Moquegua).

Esta tecnología desarrollada por el Servicio Geológico Colombiano es empleada en los observatorios vulcanológicos de Chile, Argentina y Costa Rica.

Información de monitoreo

El volcán Sabancaya cumplió siete años de erupción continúa, el pasado 6 de noviembre.

Por ello, los especialistas del OVI fortalecieron su red de monitoreo multidisciplinario, tanto instrumentalmente, como en la implementación de sistemas, los cuales son capaces de recibir y procesar datos de forma automática.

Además, el OVI realiza trabajos de investigación con la química de gases, hidroquímica, geodesia, sensores remotos y seguimiento de productos emitidos (ceniza), los cuales registran la actividad volcánica dentro y fuera del Sabancaya para informar de manera adecuada y oportuna sobre los peligros volcánicos.

Por otro lado, la actividad sísmica se incrementa notoriamente en periodos de crisis eruptivas, resultando complicado el procesamiento manual para el manejo de gran cantidad de información.

“LAKIY, a pesar de ser automatizado, es importante que sea supervisado y empleado por profesionales del área de las geociencias”, aseguran los vulcanólogos.

Cabe resaltar que, en estos siete años de erupción del volcán Sabancaya, el trabajado coordinado de los especialistas permitió detectar la formación de cinco domos de lava en el cráter, así como identificar otros cambios morfológicos en el edificio volcánico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo: Minem envía 15 recomendaciones previo al debate de la nueva Ley MAPE

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se alista para debatir el nuevo marco normativo de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) envió un informe con 15 recomendaciones...

Leandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como eje clave del desarrollo minero nacional

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera. La minería reafirma su rol como motor económico del Perú...

Minería impulsa el comercio al por mayor en 3,91% y los servicios técnicos en 3,68% durante marzo

En marzo de 2025, la actividad minera volvió a desempeñar un rol clave en el dinamismo de sectores económicos vinculados, según el Boletín del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La demanda de insumos y...

Bear Creek Mining nombra nuevo vicepresidente senior y accede a fondos del pagaré Sandstorm 2025

La minera canadiense Bear Creek Mining Corporation anunció hoy el nombramiento de Eduardo Flores como nuevo Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios, así como la disposición de US$1,2 millones bajo el marco del pagaré Sandstorm 2025, destinado a capital...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanuda operaciones en su fundición Manyar tras incendio

Tony Wenas, director ejecutivo de Freeport, dijo que se esperaba que la producción se reanudara en junio, pero las reparaciones se completaron antes de lo previsto. La minera de cobre Freeport Indonesia anunció que su fundición Manyar de US$ 3.700...

Proyecto Kangwinan duplicará producción de bauxita en operaciones de Rio Tinto

Rio Tinto anunció el inicio de estudios finales de ingeniería y obras preliminares para casi duplicar la producción de bauxita en su mina Amrun, ubicada en la región de Weipa Southern, en el extremo norte de Queensland, Australia. El...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en...

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...