- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn 2050 Países Bajos tendrían 70 GW de energía eólica marina

En 2050 Países Bajos tendrían 70 GW de energía eólica marina

Otra meta es que parte de la capacidad eólica marina del país sirve para producir hidrógeno verde a gran escala en el Mar del Norte.

El gobierno neerlandés ha fijado un objetivo de 70 GW de energía eólica marina hasta 2050, partiendo de la base de que se podrían instalar 50 GW para 2040.

Además de la generación de electricidad, el gobierno planea que parte de la capacidad eólica marina del país se utilice para la producción de hidrógeno verde a gran escala en el Mar del Norte.

Las autoridades trabajan actualmente para tener 21 GW de energía eólica marina en funcionamiento a finales de esta década, lo que supone aproximadamente el 75% del consumo actual de electricidad en los Países Bajos.

Visión energética

Para que la industria y la sociedad del país sean más sostenibles, la energía eólica marina debe seguir creciendo de forma significativa después de 2030.

En ese sentido, el Estado se ha destinado a planificar el máximo que se cree necesario.

Asimismo, desde el 2030, los parques eólicos marinos se ubicarán principalmente en zonas más alejadas de la costa, en el Mar del Norte, a cientos de kilómetros del litoral.

Frente a ello, el gobierno dijo que quería realizar centros energéticos a gran escala en el mar en estas zonas remotas.

Y, como resultado, no todos los futuros parques eólicos tendrán que estar conectados por separado a la red eléctrica en tierra.



Hidrógeno verde

Según el portal World Energy Trade, con los centros energéticos construidos lejos de la costa, varios parques eólicos pueden conectarse entre sí.

Incluso, la energía que produzcan puede transportarse a tierra en parte como electricidad y en parte como hidrógeno.

Este último punto está previsto que permita a una gran parte de la industria pasar del gas al hidrógeno verde.

Las conexiones con otros países del Mar del Norte también pueden realizarse a través de los hubs, lo que contribuirá a la seguridad del suministro.

Metas trazadas

El objetivo neerlandés para 2050 se anunció el 16 de septiembre.

Ello, ocurrió después que los Países Bajos y otros ocho miembros de la Cooperación Energética de los Mares del Norte (NSEC) acordaran instalar al menos 260 GW de capacidad eólica marina para 2050.

Esto representa más del 85% de la ambición de toda la UE de alcanzar los 300 GW para 2050.

«A principios de este año, hicimos planes firmes para 2030. Ahora también establecemos un plan ambicioso hasta 2050. Esto nos da margen para mirar más allá y trabajar con cuidado», dijo Rob Jetten, ministro de Clima y Energía de los Países Bajos.

Dado que el aumento del número de parques eólicos en alta mar también aumenta los efectos ecológicos, este aspecto se estudiará detenidamente, según el gobierno holandés.

También debe haber suficiente espacio en el Mar del Norte para otras actividades, como la pesca y la navegación.

En ese sentido, el Estado se encuentra investigando cómo todos los intereses pueden ir de la mano a través del Programa del Mar del Norte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...