- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn 9 meses estaría operativo gasoducto entre España y Francia

En 9 meses estaría operativo gasoducto entre España y Francia

Se trata del proyecto del gasoducto Midcat entre España y Francia, que pasaría por el Pirineo catalán y que llevaba años enterrado.

Una posible nueva conexión de gas natural entre España y Francia podría estar operativa para funcionar dentro de ocho y nueve meses.

Se trata del proyecto del gasoducto Midcat entre España y Francia, que pasaría por el Pirineo catalán y que llevaba años enterrado.

Así informó la ministra española de Energía, Teresa Ribera, y aclaró que se requieren que Francia y otros países europeos están de acuerdo con el proyecto.

Con datos de Reuters, se conoció que la Unión Europea está intentando dejar de lado el gas natural de Rusia.

Esto en el contexto de la invasión a Ucrania, lo que ha puesto en el punto de mira nuevos proyectos de interconexión.

Propuestas

La ministra también mencionó otras soluciones, menos contundentes, pero más rápidas para aumentar el suministro de gas al resto de Europa procedente de la península Ibérica.

Por un lado, indicó la posibilidad de mejorar la infraestructura que ya existe a través del País Vasco.

Sería la única conexión que existe ahora con Francia y se trataría de un doble gasoducto con capacidad para enviar unos 7.000 millones de metros cúbicos al año.

Esa propuesta permitiría elevar entre de 20% a 30% el envío de gas hacia Francia, lo que no solucionaría el problema, pero permitiría poner un primer parche.

La segunda opción, por la que el Ejecutivo ha apostado en los últimos meses, es fortalecer el “puente marítimo”.

El fin es que las infraestructuras existentes puedan recibir más barcos metaneros que transportan gas licuado hasta España.

Desde ese punto, se llevaría la energía a otros lugares de Europa, como dijo que ya ocurre con el puerto italiano de Livorno.

En particular, Ribera confía en que “desde diciembre” sea posible “aprovechar” mejor los recursos en Gijón para elevar el envío de gas por barco al resto del continente.



Otros datos

Bruselas ha llegado a un acuerdo con los Estados miembros para que vayan reduciendo de forma voluntaria.

Esto siempre que no haya una alerta por el deterioro de la situación, desde este agosto hasta marzo del año que viene.

Incluso se precisó que su consumo de gas en un 15% de media.

Tras ello, España y Portugal, por sus escasas interconexiones y baja dependencia del gas ruso, han conseguido que la reducción requerida sea menor, del 7%.

En este contexto se enmarca el plan de ahorro energético recientemente aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

El presidente ha dado primeras medidas como la regulación de la temperatura en los establecimientos climatizados.

También el apagado nocturno de escaparates e iluminación de edificios públicos que recientemente han entrado en vigor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...