- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAbcourt Mines lanza programa de perforación en la mina Sleeping Giant

Abcourt Mines lanza programa de perforación en la mina Sleeping Giant

La fase 1 se centra en un panel ubicado entre los niveles 975 y 1.060 m.

Abcourt Mines Inc. informó que ahora se ha instalado un taladro en el nivel 785 para perforar a profundidad con el objetivo de despertar al gigante dormido entre 975 y 1060 m.

Como parte de su programa de desarrollo de recursos minerales, además de su programa de perforación de nivel superior, la corporación ha preparado el acceso y rehabilitado la porción oriental del nivel de 785 m para perforación profunda como parte de la primera fase de un programa de 3,000 a 3,500 metros para comenzar en Sleeping Giant.

El programa de perforación de 3,000 a 3,500 m fue diseñado por el equipo técnico dirigido por su superintendente de geología, Mohamed Haithem Bennia. El equipo de gestión está orgulloso de este logro en un período tan corto. El contratista de perforación G4 realizará perforaciones en breve. Se espera que una cantidad significativa de perforaciones se complete a principios de 2025.

La fase 1 se centra en un panel ubicado entre los niveles 975 y 1,060 m. Todos los pozos se perforarán desde el nivel 785. Los 12 pozos programados. El objetivo potencial de este programa es explorar y validar un panel mineralizado de 58,000 t a 13,8 g/t derivados de los recursos inferidos del MRE existente. Si resulta exitoso, se realizarán perforaciones adicionales en fases posteriores.

Mohamed Haithem Bennia, Superintendente de Geología de la mina Sleeping Giant, comentó que están muy entusiasmados por ampliar nuestra perforación en profundidad y apuntar a la zona de alto grado.

El ejecutivo añadió que si el programa de perforación avanza según lo planeado, con 3,500 m de perforación, podríamos mejorar la calidad de 25,000 onzas de recursos al final de la Fase 1. Esto justificaría el trabajo de desarrollo de accesos para una mejor definición de la zona 785N.

«Continuaremos, en colaboración con GoldMinds Geoservices Inc., avanzando en el trabajo necesario para apoyar a la ingeniería en la preparación de un estudio de prefactibilidad. El aumento en la tasa de perforación con la incorporación de la segunda plataforma de perforación nos permitirá acelerar la validación de los diagramas de flujo mineralizados y actualizar el potencial mineral”, sostuvo.

Por su parte, Pascal Hamelin, ingeniero profesional, presidente y director ejecutivo de la empresa, comentó que cuando veo el taladro en funcionamiento, me pongo a sonreír porque nos encaminamos hacia un futuro brillante en 2025.

«Quiero agradecer a todos por su gran trabajo y por hacer posible este logro en tan poco tiempo. Por último, me gustaría desearles a todos nuestros empleados, accionistas y partes interesadas unas Felices Fiestas y muchas cosas buenas para todos nosotros en 2025”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Oro alcanzaría hasta US$ 8,000 al 2030 en medio del debate por la ley MAPE

Las proyecciones internacionales anticipan máximos históricos en el precio del oro, mientras Perú define el rumbo de la formalización minera. El oro proyecta un incremento sostenido en el mercado internacional, con estimaciones que señalan que el próximo año podría situarse...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...