- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAcciones petroleras y mineras caen tras triunfo de Gustavo Petro

Acciones petroleras y mineras caen tras triunfo de Gustavo Petro

Para los analistas, los resultados de la segunda vuelta generarían un retroceso en la acción de Ecopetrol en la jornada de este martes.

El triunfo de Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ha impactado en las cotizaciones de las acciones de las principales firmas que operan en Colombia.

Así como las acciones de las empresas que transan en el mercado de valores de Toronto (Canadá).

De acuerdo con el diario El Tiempo, en una jornada de día festivo para los mercados de Colombia y de Estados Unidos, los ojos están puestos en el desempeño de empresas como Canacol Energy, cuyo enfoque es la producción de gas natural, que hacia las 10 de la mañana registraba una fuerte caída del 8,58%.

Añadió que este martes, según analistas, se sentirá el impacto pleno del resultado electoral, mientras se decanta la nueva realidad y mientras se conocen datos claves para los inversionistas, entre ellos el nombre del nuevo Ministro de Hacienda.



Análisis bursátil

Según Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de la firma Casa de Bolsa, el título de Mineros en el mercado bursátil de Toronto retrocede un 9,68%, como reacción a las propuestas del presidente electo, que afectarían al sector minero energético.

El analista señaló que es previsible que la acción de Ecopetrol retroceda en niveles del 10% en la jornada del martes, ya que en este mismo grado subió luego de las elecciones de la primera vuelta presidencial.

A su turno, la acción la firma GCM Mining muestra una reducción del 1,87%; mientras que el título de Agnico Eagle Mines Ltd. bajaba un 1,41%.

Sin embargo, el título de Frontera Energy mostraba un aumento del 2,37%.

Para Credicorp Capital, si bien la propuesta de no otorgar nuevas licencias de exploración podría concretarse de manera relativamente sencilla a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (entidad estatal).

Además, la principal pregunta es si la iniciativa de Petro es plenamente creíble teniendo en cuenta que el petróleo asciende a alrededor del 35% del total de las exportaciones.

Esto ha representado en promedio un 0,9% del PIB en ingresos fiscales para el Gobierno Central en los últimos años y es una fuente primaria de ingresos para las regiones a través de regalías.

Cotizaciones de acciones

Entre tanto, la cotización del mercado del dólar next day, en el que participan agentes pero que no es líquido, inició sin movimientos en las primeras horas del día.

También se ha indicado que no ha habido acuerdos para determinar un precio de negociación, aunque Ballén cree que en las próximas semanas la divisa podría subir hasta 400 pesos.

Hacia las 12 del día, el dólar next day en Colombia operaba al alza luego del triunfo de
Gustavo Petro, subiendo 4 por ciento, es decir 159 pesos y llegando a un nivel de 4.062 pesos por dólar, en un día en el cual el precio del petróleo se mantiene estable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...