- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.  

Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud del cual CAP SA, Hochschild Mining Holdings Limited y New Hartsdale Capital Inc. suscribieron 51.303.573 acciones ordinarias de la Compañía por ingresos brutos totales de US$25.000.001 (la «Colocación Privada») a un precio de C$0,70 por acción.

Como resultado de la Colocación Privada, que se anunció por primera vez el 23 de diciembre de 2024, el número total de Acciones Ordinarias emitidas y en circulación de la Compañía aumentó de 166.409.223 a 217.712.796.

Además, CAP, Hochschild y New Hartsdale poseen respectivamente 22.163.143, 42.787.104 y 80.340.876 Acciones Ordinarias, que representan aproximadamente el 10,18%, el 19,65% y el 36,90% de las Acciones Ordinarias emitidas y en circulación de la Compañía.

La Colocación Privada fue aprobada por los accionistas de manera desinteresada en una reunión especial de accionistas de la Compañía celebrada el 13 de febrero de 2025.

Aclara pretende utilizar los ingresos netos de la colocación privada para financiar el desarrollo continuo de su Proyecto Carina en Brasil, para avanzar en su estrategia de cadena de suministro integrada y para fines corporativos generales.

«Con la finalización exitosa de esta financiación estratégica, Aclara ahora cuenta con los fondos necesarios para ejecutar los programas de trabajo de 2025 en nuestro Proyecto Carina en Brasil y para seguir avanzando en el desarrollo de  nuestra tecnología de separación de tierras raras en los Estados Unidos«señaló Ramon Barua, director ejecutivo de Aclara.  

Acotó que «estamos entusiasmados de dar la bienvenida a CAP como inversor estratégico en la empresa y muy alentados por el continuo apoyo de  nuestros principales accionistas actuales. A medida que avanzamos, seguimos comprometidos con la búsqueda de la visión de Aclara y la entrega de un valor estratégico sustancial a lo largo de 2025».

Hitos clave previstos para el desarrollo del Proyecto Carina

Los hitos clave previstos para el desarrollo del Proyecto Carina en 2025 incluyen lo siguiente:

  • Construcción de una planta piloto de operación continua a escala semiindustrial (2º trimestre de 2025)
  • Finalización de una campaña de perforación de relleno destinada a convertir los recursos a la categoría medida e indicada para el estudio de prefactibilidad (segundo trimestre de 2025)
  • Presentación del Estudio de Impacto Ambiental (“Licencia Preliminar”) al órgano ambiental del Estado de Goiás para evaluación (2º trimestre de 2025)
  • Actualización de los recursos minerales inferidos a categorías medidas e indicadas (tercer trimestre de 2025)
  • Finalización y publicación del informe técnico del estudio de prefactibilidad NI 43-101 (tercer trimestre de 2025)
  • 75% de avance en el desarrollo del Estudio de Factibilidad (4T 2025)

Proyecto en EEUU

Aclara también tiene la intención de destinar una parte menor de los ingresos netos, junto con la posible financiación gubernamental, para avanzar con su proyecto de separación en los Estados Unidos. Los principales hitos previstos para 2025 incluyen lo siguiente:

  • Finalización del estudio de ubicación de la planta (2025)
  • Trabajos de prueba de laboratorio (2.º trimestre de 2025)
  • Pruebas piloto integradas (tercer y cuarto trimestre de 2025)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...