- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAclara Resources avanza en el proceso de su EIA para el módulo...

Aclara Resources avanza en el proceso de su EIA para el módulo Penco

Se espera que la Autoridad de Evaluación de Servicios Ambientales tarde aproximadamente 30 días en confirmar los próximos pasos del proceso de evaluación.

Aclara Resources Inc. anuncia la presentación de un informe completo (el «Apéndice») como parte de la Evaluación de Impacto Ambiental del Módulo Penco (el «EIA 1») a la Autoridad de Evaluación de Servicios Ambientales (la «EAE»).

El Apéndice aborda todas las observaciones técnicas planteadas por la EEA y otras agencias gubernamentales que revisan la EIA 1 (el «ICSARA Técnico»), así como los comentarios recibidos de las partes interesadas locales (el «ICSARA Ciudadano»), con respecto a la EIA 1.

Se espera que la EEA tarde aproximadamente 30 días en confirmar los próximos pasos del proceso de evaluación. Aclara mantiene su compromiso de colaborar estrechamente con la EEA durante todo el proceso de evaluación ambiental.



«Hemos trabajado diligentemente con nuestro socio CAP SA para atender todas las preguntas y comentarios recibidos en el marco del ICSARA Técnico y el ICSARA Ciudadano, garantizando que el proyecto del Módulo Penco cumpla con los más altos estándares ambientales y sociales», dijo José Augusto Palma, Vicepresidente Ejecutivo de Aclara.

Agregó que «mantenemos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades y los actores locales para completar el proceso de evaluación ambiental e implementar el Módulo Penco lo antes posible».

El ICSARA Técnico, recibido de la SEA el 12 de septiembre de 2024, incluyó 394 observaciones técnicas al EIA 1. Adicionalmente, el ICSARA Ciudadano, recibido el 12 de diciembre de 2024, comprendió 1,331 observaciones recabadas por la SEA durante el proceso de participación ciudadana.

Acerca de Aclara Resources

Aclara Resources Inc., empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto, se centra en construir una cadena de suministro integrada verticalmente para las aleaciones de tierras raras utilizadas en imanes permanentes.

Esta estrategia se sustenta en el desarrollo de recursos minerales de tierras raras en depósitos de arcilla iónica, que contienen altas concentraciones de tierras raras pesadas, lo que proporciona a la empresa una fuente fiable y a largo plazo de estos materiales esenciales.

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la empresa incluyen el Proyecto Carina en el estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile. Ambos proyectos incorporan la tecnología patentada de Aclara, Circular Mineral Harvesting, que ofrece un proceso de extracción sostenible y energéticamente eficiente para tierras raras de depósitos de arcilla iónica. El proceso Circular Mineral Harvesting ha sido diseñado para minimizar el consumo de agua y el impacto ambiental general mediante el reciclaje y los principios de la economía circular.

A través de su filial de propiedad absoluta, Aclara Technologies Inc., la empresa está mejorando aún más el valor de sus productos mediante el desarrollo de una planta de separación de tierras raras en Estados Unidos. Esta planta procesará carbonatos mixtos de tierras raras provenientes de los proyectos de recursos minerales de Aclara, separándolos en óxidos puros de tierras raras individuales.

Además, Aclara, a través de una empresa conjunta con CAP, está mejorando su capacidad de fabricación de aleaciones para convertir estos óxidos refinados en las aleaciones necesarias para la fabricación de imanes permanentes. Esta empresa conjunta aprovecha la amplia experiencia de CAP en refinación de metales y aceros ferroaleados especiales.

Más allá del Proyecto Carina y el Módulo Penco, Aclara se compromete a expandir su cartera de recursos minerales explorando oportunidades en nuevas instalaciones y desarrollando proyectos adicionales dentro de sus concesiones existentes en Brasil, Chile y Perú, con el objetivo de aumentar la producción futura de tierras raras pesadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...