- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAdvanced Gold Exploration adquiere concesiones adicionales en Buck Lake

Advanced Gold Exploration adquiere concesiones adicionales en Buck Lake

Las nuevas concesiones albergan indicios de rocas volcánicas alteradas y áreas donde hallaron sulfuros masivos.

Advanced Gold Exploration Inc. adquirió concesiones de exploración de cobre adicionales en su propiedad Buck Lake.

Creemos que el futuro del cobre se encuentra en proyectos en jurisdicciones favorables, como Ontario, y seguimos desarrollando y expandiendo nuestro muy interesante proyecto de cobre, Buck Lake Property.

Reflejos:

  • Se adquirieron 81 reclamaciones adyacentes a la propiedad de Buck Lake.
  • Se agregaron aproximadamente 1,800 hectáreas (Ha) para llevar el área total de Buck Lake a 6,150 Ha.
  • Las nuevas concesiones albergan indicios de rocas volcánicas alteradas y áreas de perforaciones pasadas donde se encontraron sulfuros masivos.
  • En las concesiones recientemente adquiridas se encuentran otras áreas similares con potencial geológico.
  • Informe del geólogo residente de OGS de Sault Ste Marie, Barun Maity, a quien se le atribuye haber indicado el potencial de las áreas adquiridas en los nuevos reclamos.

La empresa se complace en anunciar la incorporación de 81 unidades de concesión (aproximadamente 1,800 hectáreas o 2,600 acres) a su propiedad Buck Lake en el cinturón de rocas verdes Batchawana (BGB) del norte de Ontario. Buck Lake es un depósito de sulfuro masivo volcánico (VMS) de cobre y zinc similar a otros en el cinturón de rocas verdes Abitibi-Wawa.

La adquisición responde a un informe reciente del Gobierno de Ontario que destacó el potencial de las áreas. El informe del geólogo residente de Sault Ste Marie, Barun Maity, titulado «Mineral Prospectivity Mapping in the Batchawana Greenstone belt» (Mapeo de la prospectividad mineral en el cinturón de piedra verde de Batchawana) se encuentra en el volumen «Recommendations for Exploration 2023-2024».

El estudio describió varias áreas de rocas volcánicas altamente alteradas en las cercanías de la propiedad Buck Lake. La comparación de los patrones de alteración en el área donde AUEX descubrió mineralización conocida de tipo VMS con los patrones de alteración delineados por el estudio de OGS señaló otras áreas de potencial.

Las reclamaciones adicionales elevan el área de oportunidad de la propiedad a más de 6,150 hectáreas (15,000 acres) y amplían el potencial de la propiedad.

Jim Atkinson, director ejecutivo de AUEX, comentó que están agradecidos por el esfuerzo de Barun, que utilizó la base de datos de muestras de rocas de la OGS, disponible al público (MRD 250 Haus y Pauk 2010), para evaluar las características litogeoquímicas de las muestras recolectadas por los geólogos de la OGS en el área de Buck Lake.

Atkinson indicó que el trabajo de Barun señaló varias áreas de valores anómalos y muestra el papel fundamental que puede desempeñar el Programa Residente de la OGS en la exploración minera en Ontario. Como parte de nuestro enfoque en los depósitos VMS de cobre y zinc en Buck Lake, rápidamente demarcamos las áreas que se indicaron como de potencial.

«Estamos entusiasmados con las nuevas áreas y con el proyecto Buck Lake en general y ampliaremos nuestro próximo programa de exploración para incluir estas nuevas concesiones. Tenemos la intención de promover la identificación de rocas volcánicas alteradas utilizando una metodología litogeoquímica y estadística similar», sostuvo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...