La firma sudafricana ajusta proyecciones en mineral de hierro y cemento, mientras avanza con mejoras operativas y nuevas adquisiciones.
Afrimat, empresa de materiales de construcción y minerales industriales que cotiza en la JSE, advirtió que sus resultados provisionales para el semestre al 31 de agosto mostrarán rendimientos menores a los habituales para sus accionistas. La compañía señaló que trabaja en reducir las pérdidas operativas de su división de cemento y en liberar el potencial del negocio mediante productos innovadores y una revisión estratégica del rendimiento de su horno.
En minería, Afrimat prevé una ligera caída en las ventas nacionales de mineral de hierro durante el segundo semestre, debido al cierre de la planta Newcastle Works de ArcelorMittal Sudáfrica. Sin embargo, destacó que las ventas locales en la primera mitad del año fueron sólidas y que las exportaciones internacionales de hierro se mantendrán “satisfactorias”.
En antracita, la empresa se enfoca en expandir exportaciones pese a la incertidumbre en el mercado local por el posible cierre de fundiciones de ferrocromo. “No son los aranceles en Estados Unidos los que nos perjudicarán, sino la falta de protección, inversión en infraestructura y mantenimiento, lo que está ejerciendo una enorme presión sobre nuestros clientes”, afirmó la compañía.
También puedes leer: Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa
El grupo también reportó avances positivos en el semestre, como mejoras en la mina de antracita Nkomati, mayores volúmenes de venta de agregados y ahorros sustanciales gracias a la integración de sistemas de gestión tras sus adquisiciones. Estos logros fortalecen la estrategia de Afrimat, que invierte tiempo y capital en poner en producción las canteras recientemente adquiridas de Lafarge Sudáfrica.
¿Qué estrategia sigue Afrimat para sostener su crecimiento?
La firma señaló que recuperó cuota de mercado en áridos ofreciendo mejor servicio y disponibilidad, y que planea aprovechar su asociación con Transnet, dado que la mitad de sus canteras cuentan con aprobación de la empresa estatal para respaldar seis corredores ferroviarios. En cemento, trabaja en reducir costos y el impacto ambiental mediante el uso de extensores como cenizas volantes y escoria, disponibles en abundancia. Estas iniciativas buscan sostener la rentabilidad en un escenario de presión sobre la infraestructura y los mercados locales.