El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones a 37 millones de toneladas anuales al 2030, frente a los 49 millones estimados en 2024. El informe Global Hydrogen Review 2025 señaló que los retrasos y cancelaciones de proyectos marcan la primera revisión a la baja desde que inició esta evaluación en 2021.
El organismo precisó que solo 4 millones de toneladas de producción cuentan con proyectos en operación, en construcción o con decisión final de inversión, lo que representaría cinco veces más que los niveles de 2024, aunque muy por debajo del potencial anunciado. Además, destacó que podrían alcanzarse otros 6 millones de toneladas si se aplican políticas eficaces que garanticen la demanda.
También puedes leer: Emisiones de oro caen a 29,9 Mt CO₂e en 2024, el nivel más bajo en una década
La demanda mundial de hidrógeno creció 2% en 2024 hasta 100 millones de toneladas, casi en su totalidad cubierta con producción basada en combustibles fósiles. En contraste, la producción de hidrógeno de bajas emisiones apenas alcanzó 800.000 toneladas, equivalente a menos del 1% de la demanda, aunque con un aumento del 10% respecto al año anterior.
¿Quién lidera la transición al hidrógeno limpio?
Según la AIE, China concentra el 65% de la capacidad mundial de electrolizadores en operación o con FID y cerca del 60% de la capacidad de fabricación. “Los últimos datos indican que el crecimiento de las nuevas tecnologías del hidrógeno está bajo presión debido a los vientos económicos y la incertidumbre política, pero aún vemos fuertes señales de que su desarrollo está avanzando a nivel mundial”, afirmó Fatih Birol, director ejecutivo de la agencia.