- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAIE: Ventas de vehículos eléctricos aumentarán este 2024, alcanzando los 17 millones

AIE: Ventas de vehículos eléctricos aumentarán este 2024, alcanzando los 17 millones

La agencia aseguró que, con ello, se reducirá cada vez más la demanda de petróleo; y la asequibilidad e infraestructura de recarga serán claves para el crecimiento futuro.

Reuters.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticó el martes que las ventas de vehículos eléctricos aumentarán con fuerza en 2024 y reducirán cada vez más la demanda de petróleo, añadiendo que la asequibilidad y la infraestructura de recarga serán claves para el crecimiento futuro.

Las ventas de autos eléctricos alcanzarán los 17 millones este año, frente a los 14 millones de 2023, y más de uno de cada cinco coches vendidos en el mundo será eléctrico, según la AIE, que prevé que 10 millones de esas ventas se produzcan en China.

El ritmo de adopción de los vehículos eléctricos hará que la demanda de petróleo para el transporte por carretera alcance su punto máximo en torno a 2025, según el informe Perspectivas Mundiales del Vehículo Eléctrico de la AIE, con sede en París.



Si los países siguen adelante con sus políticas energéticas y climáticas, la demanda de petróleo se reducirá en unos seis millones de barriles al día (bpd) para 2030 y en 11 millones de bpd para 2035, es decir, más de una décima parte de la demanda total actual, según la AIE.

«Los estrechos márgenes, la volatilidad de los precios de los metales de las baterías, la elevada inflación y la eliminación progresiva de los incentivos a la compra en algunos países han suscitado inquietud sobre el ritmo de crecimiento del sector, pero los datos de ventas mundiales siguen siendo sólidos», afirma la AIE sobre la demanda de vehículos eléctricos.

Las ventas en el primer trimestre de este año aumentaron un 25% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque esta tasa no ha variado en el primer trimestre de 2023 respecto al periodo comparable de 2022, se debe a una mayor base de vehículos, según la AIE.

Aún así, la cuota de los vehículos eléctricos en el total de compras variará mucho según la región, representando alrededor de una de cada nueve compras de autos en Estados Unidos, una de cada cuatro en Europa, pero casi la mitad en China, según las previsiones de la AIE.

En Europa, la adopción se está viendo frenada por «unas perspectivas generalmente débiles para las ventas de autos de pasajeros y la eliminación progresiva de las subvenciones en algunos países».

La asequibilidad, en comparación con los vehículos tradicionales, sigue siendo clave para el crecimiento del sector, y los precios varían mucho de una región a otra.

Los coches de combustión interna siguen siendo más asequibles que sus equivalentes eléctricos en Europa y Estados Unidos, mientras que en China casi dos tercios de los coches eléctricos vendidos el año pasado eran más baratos que sus equivalentes tradicionales.

«En general, los vehículos eléctricos son cada vez más baratos a medida que bajan los precios de las baterías, se intensifica la competencia y los fabricantes de automóviles logran economías de escala», dijo la AIE, al tiempo que señaló que en algunos casos -ajustando por la inflación- los precios se estancaron o incluso aumentaron ligeramente entre 2018 y 2022.

Satisfacer la creciente demanda con infraestructura de recarga también planteará un reto clave, añadió la AIE, ya que las redes de recarga deberán multiplicarse por seis para 2035.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...