- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAIE: Ventas de vehículos eléctricos aumentarán este 2024, alcanzando los 17 millones

AIE: Ventas de vehículos eléctricos aumentarán este 2024, alcanzando los 17 millones

La agencia aseguró que, con ello, se reducirá cada vez más la demanda de petróleo; y la asequibilidad e infraestructura de recarga serán claves para el crecimiento futuro.

Reuters.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticó el martes que las ventas de vehículos eléctricos aumentarán con fuerza en 2024 y reducirán cada vez más la demanda de petróleo, añadiendo que la asequibilidad y la infraestructura de recarga serán claves para el crecimiento futuro.

Las ventas de autos eléctricos alcanzarán los 17 millones este año, frente a los 14 millones de 2023, y más de uno de cada cinco coches vendidos en el mundo será eléctrico, según la AIE, que prevé que 10 millones de esas ventas se produzcan en China.

El ritmo de adopción de los vehículos eléctricos hará que la demanda de petróleo para el transporte por carretera alcance su punto máximo en torno a 2025, según el informe Perspectivas Mundiales del Vehículo Eléctrico de la AIE, con sede en París.



Si los países siguen adelante con sus políticas energéticas y climáticas, la demanda de petróleo se reducirá en unos seis millones de barriles al día (bpd) para 2030 y en 11 millones de bpd para 2035, es decir, más de una décima parte de la demanda total actual, según la AIE.

«Los estrechos márgenes, la volatilidad de los precios de los metales de las baterías, la elevada inflación y la eliminación progresiva de los incentivos a la compra en algunos países han suscitado inquietud sobre el ritmo de crecimiento del sector, pero los datos de ventas mundiales siguen siendo sólidos», afirma la AIE sobre la demanda de vehículos eléctricos.

Las ventas en el primer trimestre de este año aumentaron un 25% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque esta tasa no ha variado en el primer trimestre de 2023 respecto al periodo comparable de 2022, se debe a una mayor base de vehículos, según la AIE.

Aún así, la cuota de los vehículos eléctricos en el total de compras variará mucho según la región, representando alrededor de una de cada nueve compras de autos en Estados Unidos, una de cada cuatro en Europa, pero casi la mitad en China, según las previsiones de la AIE.

En Europa, la adopción se está viendo frenada por «unas perspectivas generalmente débiles para las ventas de autos de pasajeros y la eliminación progresiva de las subvenciones en algunos países».

La asequibilidad, en comparación con los vehículos tradicionales, sigue siendo clave para el crecimiento del sector, y los precios varían mucho de una región a otra.

Los coches de combustión interna siguen siendo más asequibles que sus equivalentes eléctricos en Europa y Estados Unidos, mientras que en China casi dos tercios de los coches eléctricos vendidos el año pasado eran más baratos que sus equivalentes tradicionales.

«En general, los vehículos eléctricos son cada vez más baratos a medida que bajan los precios de las baterías, se intensifica la competencia y los fabricantes de automóviles logran economías de escala», dijo la AIE, al tiempo que señaló que en algunos casos -ajustando por la inflación- los precios se estancaron o incluso aumentaron ligeramente entre 2018 y 2022.

Satisfacer la creciente demanda con infraestructura de recarga también planteará un reto clave, añadió la AIE, ya que las redes de recarga deberán multiplicarse por seis para 2035.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...