- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAlbemarle está abierta a renegociar contrato de litio con Chile antes de...

Albemarle está abierta a renegociar contrato de litio con Chile antes de 2043

La minera buscaría acceder a más depósitos en el país sudamericano del mineral utilizado para fabricar baterías de vehículos eléctricos.

Reuters.- Albemarle Corp está abierta a renegociar su contrato de litio en Chile antes de 2043 y buscaría acceder a más depósitos en el país sudamericano del mineral utilizado para fabricar baterías de vehículos eléctricos, dijo el jueves a Reuters el presidente ejecutivo de la firma, Kent Masters.

El plan del Gobierno del presidente chileno, Gabriel Boric, para que el Estado tome control gradualmente de la industria del litio despertó la preocupación de que la estadounidense Albemarle Corp y su rival, la chilena SQM, pudieran ser desplazadas, a pesar de que las autoridades han enfatizado que no desconocerán los contratos existentes.

Si bien durante años el litio se ha producido típicamente utilizando depósitos a tajo abierto o estanques de evaporación, el plan de Boric se basa en el despliegue a gran escala de tecnologías de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que hasta ahora nunca han funcionado en operaciones comerciales pero que Albemarle y sus pares están estudiando.



Los contratos de Albemarle y SQM solo otorgan acceso al Salar de Atacama, pero Boric espera abrir otros depósitos para la producción de litio en la nación sudamericana, un paso que requerirá tecnologías DLE.

«Nunca dijimos que hay un no rotundo en la renegociación antes de 2043», dijo Masters en una entrevista. «Después de 2043, o después de que renegociemos, el Gobierno estará involucrado, probablemente como socio. Y nos anticiparíamos incluso antes de tener la oportunidad de, tal vez, obtener incluso más derechos para recursos adicionales», añadió.

Muchas tecnologías DLE usan mucha agua potable y electricidad, una limitación que Albemarle ha reconocido y que está trabajando para limitar. Ninguna ha funcionado aún de forma independiente a escala comercial.

Chile y Albemarle podrían consolidar su papel dominante en las industrias globales de litio y de baterías para vehículos eléctricos si consiguen que una o más tecnologías DLE tengan éxito.

Reuters informó el mes pasado que SQM planea comenzar las renegociaciones de su contrato, que finaliza en 2030, tan pronto como el próximo mes, un paso que según Masters podría aportar pistas a Albemarle.

Las acciones de Albemarle, con sede en Charlotte, Carolina del Norte, subieron alrededor de un 1% en las operaciones de la tarde a 174,04 dólares. Masters y otros ejecutivos de la industria han minimizado reiteradamente las preocupaciones sobre el debilitamiento de los precios al contado del litio en China.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...
Noticias Internacionales

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...