La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan.
Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada a liderar la exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino. Con esta reorganización, la compañía busca dar un nuevo impulso a proyectos que habían permanecido en pausa mientras avanzaba en su activo principal: el proyecto Altar en San Juan.
Una nueva compañía para impulsar la exploración
La dirección de SpinCo estará a cargo de Sam Leung, nombrado CEO y Director. Leung cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria minera, con pasos por Adventus Mining, Lundin Mining y Hatch Ltd. Desde 2019, ha sido miembro del directorio de AbraSilver Resources, contribuyendo al crecimiento de sus operaciones en Argentina.
“El objetivo es que SpinCo desarrolle activamente una prometedora cartera de proyectos de exploración. Con esta escisión, los accionistas mantendrán exposición al proyecto Altar y, al mismo tiempo, recibirán acciones de SpinCo en 2026”, explicó John Black, director ejecutivo de Aldebaran Resources.
¿Qué potencial ofrece el proyecto Río Grande?
El activo más avanzado de SpinCo será el proyecto Río Grande, en Salta, ubicado a solo 9 km de la mina Lindero de Fortuna Mining. Sus recursos medidos e indicados alcanzan las 71 millones de toneladas con 0,30% Cu, 0,36 g/t Au y 3,2 g/t Ag, mientras que los recursos inferidos suman 41 millones de toneladas.
Además de su potencial para explotación mediante lixiviación en pilas, Río Grande alberga intercepciones históricas de sulfuros, destacando un intervalo de 257,20 metros con 0,53% Cu y 1,20 g/t Au. La empresa espera recibir permisos de perforación en el primer semestre de 2026.
También puedes leer: Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú
Proyectos en Jujuy y Catamarca amplían las oportunidades
En Jujuy, el proyecto Aguas Calientes muestra un sistema epitermal con resultados históricos que incluyen 23 m con 1,12 g/t Au y 11,5 g/t Ag. SpinCo ya cuenta con permisos de perforación para iniciar campañas.
La cartera también incluye El Camino y Oscara en Salta, con potencial IOCG; La Frontera en Catamarca, con resultados destacados de plata; y Catua en Jujuy, con presencia de óxidos de cobre.
Una estrategia para generar más valor a los accionistas
SpinCo buscará financiamiento privado para ejecutar programas de geoquímica y geofísica en 2025/2026, preparando así campañas de perforación en Río Grande y Aguas Calientes. Posteriormente, planea listar sus acciones en Canadá, aunque la cotización dependerá de la aprobación regulatoria.
“Estamos convencidos de que esta estructura permitirá liberar el valor de una cartera de proyectos con gran potencial, a la vez que Aldebaran mantiene su foco en avanzar Altar”, concluyó Black.
También puedes leer: Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar