- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan.

Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada a liderar la exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino. Con esta reorganización, la compañía busca dar un nuevo impulso a proyectos que habían permanecido en pausa mientras avanzaba en su activo principal: el proyecto Altar en San Juan.

Una nueva compañía para impulsar la exploración

La dirección de SpinCo estará a cargo de Sam Leung, nombrado CEO y Director. Leung cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria minera, con pasos por Adventus Mining, Lundin Mining y Hatch Ltd. Desde 2019, ha sido miembro del directorio de AbraSilver Resources, contribuyendo al crecimiento de sus operaciones en Argentina.

“El objetivo es que SpinCo desarrolle activamente una prometedora cartera de proyectos de exploración. Con esta escisión, los accionistas mantendrán exposición al proyecto Altar y, al mismo tiempo, recibirán acciones de SpinCo en 2026”, explicó John Black, director ejecutivo de Aldebaran Resources.

¿Qué potencial ofrece el proyecto Río Grande?

El activo más avanzado de SpinCo será el proyecto Río Grande, en Salta, ubicado a solo 9 km de la mina Lindero de Fortuna Mining. Sus recursos medidos e indicados alcanzan las 71 millones de toneladas con 0,30% Cu, 0,36 g/t Au y 3,2 g/t Ag, mientras que los recursos inferidos suman 41 millones de toneladas.

Además de su potencial para explotación mediante lixiviación en pilas, Río Grande alberga intercepciones históricas de sulfuros, destacando un intervalo de 257,20 metros con 0,53% Cu y 1,20 g/t Au. La empresa espera recibir permisos de perforación en el primer semestre de 2026.



Proyectos en Jujuy y Catamarca amplían las oportunidades

En Jujuy, el proyecto Aguas Calientes muestra un sistema epitermal con resultados históricos que incluyen 23 m con 1,12 g/t Au y 11,5 g/t Ag. SpinCo ya cuenta con permisos de perforación para iniciar campañas.

La cartera también incluye El Camino y Oscara en Salta, con potencial IOCG; La Frontera en Catamarca, con resultados destacados de plata; y Catua en Jujuy, con presencia de óxidos de cobre.

Una estrategia para generar más valor a los accionistas

SpinCo buscará financiamiento privado para ejecutar programas de geoquímica y geofísica en 2025/2026, preparando así campañas de perforación en Río Grande y Aguas Calientes. Posteriormente, planea listar sus acciones en Canadá, aunque la cotización dependerá de la aprobación regulatoria.

“Estamos convencidos de que esta estructura permitirá liberar el valor de una cartera de proyectos con gran potencial, a la vez que Aldebaran mantiene su foco en avanzar Altar”, concluyó Black.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...
Noticias Internacionales

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...