Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más.
Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación internacional por las restricciones a la exportación impuestas por China y la necesidad de Berlín de reducir su dependencia de fuentes únicas.
Los minerales críticos —como el litio, las tierras raras, el cobre, el wolframio, el galio, el germanio y el níquel— son esenciales para los sistemas de defensa, las tecnologías de energía limpia y la industria manufacturera avanzada de ambos países.
Impacto de las restricciones de China
La decisión de China en abril de suspender las exportaciones de tierras raras e imanes especializados sacudió las cadenas de suministro globales, afectando a sectores clave como el automotriz, el aeroespacial, los semiconductores y la defensa. Esta medida ha acelerado la búsqueda de nuevas alianzas para diversificar fuentes y fortalecer la seguridad energética y tecnológica.
Alcances del acuerdo
La ministra alemana de Economía, Katharina Reiche, y el ministro canadiense de Energía y Recursos Naturales, Tim Hodgson, suscribieron el compromiso que se centrará en tecnologías intermedias como el procesamiento, refinado y reciclaje de estos minerales.
El acuerdo plantea la coordinación en proyectos conjuntos impulsados por inversiones públicas y privadas, además de promover asociaciones comerciales más sólidas y cooperación en investigación entre empresas e instituciones financieras.
Naturaleza del compromiso
Si bien el documento no es jurídicamente vinculante ni genera compromisos financieros inmediatos, establece un marco político para que ambas naciones fortalezcan su resiliencia estratégica en un mercado global cada vez más tensionado por la competencia geopolítica.
Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy mismo en : https://expominaperu.com/landing/notasrm.php