Resultados de laboratorio en Mozambique validan potencial económico del proyecto y respaldan el inicio de perforaciones este trimestre.
Altona Rare Earths, listada en la Bolsa de Londres, anunció que análisis de laboratorio en el proyecto Monte Muambe, en Mozambique, confirmaron leyes de galio de 210 g/t y 269 g/t en dos muestras de fenita recolectadas en junio. Los ensayos de SGS Johannesburg también identificaron la presencia de fluorita con contenidos de 34% y 26,38%, equivalentes a fluoruro de calcio (CaF₂).
La compañía señaló que estos niveles superan el grado de corte previsto para la estimación de recursos, estimado entre 15% y 20% de CaF₂, lo que permite considerar estas rocas como mineral potencial para fluorita. Además, las muestras contienen más del 45% de feldespato potásico, mineral que puede separarse fácilmente de la fluorita y mejorar las recuperaciones en el procesamiento.
Altona destacó que el galio probablemente no se encuentra en la fluorita, por lo que espera que su concentración aumente en los relaves tras el proceso de flotación. Esto podría mejorar la viabilidad económica y técnica de su recuperación. La empresa resaltó que estos resultados validan el uso del galio como indicador para la exploración de fluorita, lo que llevó al hallazgo de nuevos afloramientos en mayo.
También puedes leer: Rusal reporta pérdida neta de US$87 millones por alza de costos y efectos cambiarios
¿Qué sigue para Monte Muambe tras los resultados de laboratorio?
La compañía planea iniciar una campaña de perforación de recursos este trimestre para ampliar la base de fluorita y fortalecer la proyección económica del proyecto, con la confianza de que cada hallazgo refuerza su potencial. «Me entusiasma mucho ver que cada resultado de fluorita y galio […] contribuye a fortalecer aún más este proyecto y su potencial económico», afirmó Cédric Simonet, CEO de Altona.